InicioPOLÍTICALa Fegamp constituye el grupo de trabajo para la futura delimitación de...

La Fegamp constituye el grupo de trabajo para la futura delimitación de competencias entre ayuntamientos y Xunta

Publicada el


La Federación Galega de Municipios e Provincias ha acogido la primera reunión del grupo de trabajo de delimitación competencial que analizará el actual reparto de funciones y costes entre las administraciones locales y autonómica.

En un comunicado remitido a los medios, el ente municipalista señala que el «desajuste» entre las competencias atribuidas y las funciones impropias asumidas –con los sobrecostes que eso lleva consigo– es una reivindicación histórica del municipalismo.

En este sentido, recuerda que el pacto local firmado en 2006 trazó un primer paso en el establecimiento de una orden competencial y presupuestaria entre la Xunta de Galicia y las entidades locales, si bien su ejecución lleva un gran retraso.

«La sobrecarga de la pandemia entre los ayuntamientos hace indispensable el cumplimiento, cuando menos, de objetivos prioritarios de dicho pacto como en el ámbito de la educación, en el que la Xunta se había comprometido a asumir los costes de mantenimiento de los centros y que, con todas las medidas requeridas por el coronavirus y sin recibir fondos extraordinarios, los ayuntamientos no pueden seguir asumiendo», subraya la Fegamp.

El ente municipalista recuerda que, en la primera reunión de la nueva legislatura entre el presidente de la Fegamp, Alberto Varela, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el Gobierno gallego «admitió la necesidad de auditar el reparto de cargas y avanzar en el cumplimiento del Pacto Local».

En esa línea y tras la reciente reunión Comisión Galega de Cooperación local, la Federación galega de Municipios e Provincias ha recordado que conformó, con reconocidos académicos y profesionales expertos en la materia, el grupo de trabajo que estudiará y propondrá una delimitación competencial de forma que la coordinación de las administraciones se actualice y adapte a los nuevos tiempos, necesidades y herramientas disponibles.

Además, señala que, tras el primer encuentro, el grupo coincidió en la necesidad de una amplia y profunda reforma, tanto de competencias como del sistema de financiación de la administración local. Con todo, apunta que, dada la dimensión y la urgencia, en una primera fase se promoverá la reforma en ámbitos prioritarios.

últimas noticias

Dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo) obligan a cortar la circulación en la A-8 sentido Vilalba

Dos colisiones por alcance, con dos vehículos implicados en cada una de ellas, en...

La Xunta participa en la Conferencia Europea de Comunicación Pública, EuroPCom

El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha participado...

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

El PPdeG pregunta al Gobierno de Sánchez «cuándo piensa cumplir» con la financiación del 50% de la dependencia

El PPdeG ha preguntado en el Senado al Gobierno central "cuándo piensa cumplir" con...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG pregunta al Gobierno de Sánchez «cuándo piensa cumplir» con la financiación del 50% de la dependencia

El PPdeG ha preguntado en el Senado al Gobierno central "cuándo piensa cumplir" con...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...