InicioSOCIEDADEl Área Sanitaria de Vigo estrena una unidad de prevención del suicidio...

El Área Sanitaria de Vigo estrena una unidad de prevención del suicidio que atenderá hasta 80 pacientes simultáneamente

Publicada el


El Área Sanitaria de Vigo ha puesto en marcha una nueva unidad de Prevención del Suicidio, que, con un equipo de cuatro especialistas, tiene como objetivo la disminución de las tasas de suicidio consumado y tentativas en la población mediante actividades de prevención.

En este programa podrán participar hasta 80 pacientes de forma simultánea. Así, se atenderán «los casos más graves y de mayor complejidad»; en general, pacientes de más de 16 años de edad que presenten elevado riesgo de suicidio, con capacidad cognitiva suficiente y que no presenten un diagnóstico principal de trastorno por uso de sustancias.

Como excepción, explica el Servizo Galego de Saúde (Sergas), «se admitirá a las personas con un consumo perjudicial o dependencia al alcohol, debido al elevado riesgo de suicidio que implica: alrededor de 20 veces más con respecto a la población general».

Esta unidad, que se enmarca en el Plan Estratégico frente al Suicidio de la Consellería de Sanidade, contempla el establecimiento de vías rápidas con atención primaria para priorizar este tipo de atención y garantizar que estos pacientes sean atendidos por un especialista en salud mental en menos de una semana.

En concreto, la unidad está conformada por un psiquiatra, un psicólogo y dos enfermeros especializados en salud mental. Los pacientes seguirán durante seis meses un programa terapéutico basado en farmacología y actividades psicoterapéuticas, con intervenciones individualizadas y grupales.

«Hoy en día está demostrada la efectividad de los programas de prevención de suicidio», ha afirmado el jefe del Área de Salud Mental de Vigo, José Manuel Olivares, que señala que en España hay «un suicidio cada dos horas y media, y por cada suicidio se producen aproximadamente 20 tentativas, probablemente más».

RIESGO ELEVADO

De acuerdo con el Servizo Galego de Saúde, se entiende que existe un riesgo elevado de suicidio en aquellos pacientes con enfermedad mental como trastorno depresivo mayor, TOC, trastorno bipolar, esquizofrenia, trastorno de ideas delirantes, y trastornos de la conducta alimentaria, entre otros.

Además, hay otros factores de riesgo, como tener antecedentes de tentativas autolíticas previas. «Otro agravante sería el sexo masculino, ya que en los hombres se registra un mayor número de suicidios consumados, aunque en el sexo femenino el número de tentativas es mayor», ha explicado el Sergas.

Asimismo, son condicionantes del riesgo la viudez o divorcio, la pérdida de empleo, problemas económicos, nulo apoyo social, malos trátos físicos o psicológicos, la violencia de género, la enfermedad mental familiar, eventos vitales estresantes y factores genéticos y biológicos.

últimas noticias

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...

Unos 40 migrantes de Mondariz-Balneario deberán abandonar el dispositivo al ver denegadas sus peticiones de asilo

Unos 40 migrantes acogidos en el centro de Mondariz-Balneario (Pontevedra) deberán abandonar el dispositivo...

MÁS NOTICIAS

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...

Unos 40 migrantes de Mondariz-Balneario deberán abandonar el dispositivo al ver denegadas sus peticiones de asilo

Unos 40 migrantes acogidos en el centro de Mondariz-Balneario (Pontevedra) deberán abandonar el dispositivo...

La nieve causa problemas para circular en la A-52 entre las provincias de Ourense y Zamora

La nieve ha causado problemas para circular y ha condicionado el tráfico en la...