InicioECONOMÍAPharmaMar se alía con la uruguaya Adium para comercializar un antitumoral en...

PharmaMar se alía con la uruguaya Adium para comercializar un antitumoral en Latinoamérica

Publicada el


PharmaMar ha anunciado este lunes un acuerdo de licencia con la uruguaya Adium Pharma para comercializar el compuesto antitumoral Zepzelca (lurbinectedina) en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Según los términos del acuerdo, PharmaMar recibirá un pago inicial de 2 millones de euros tras la firma y la entrega del dosier de lurbinectedina en Estados Unidos a Adium. PharmaMar también podrá recibir ingresos adicionales de hasta 6,5 millones de euros con la consecución de hitos regulatorios y de ventas.

La compañía conservará los derechos exclusivos de producción y venderá el producto terminado a Adium para su uso clínico y comercial.

Lurbinectedina es comercializado por Jazz Pharmaceuticals, socio de PharmaMar en Estados Unidos, desde su aprobación por parte de la FDA (Food and Drug Administration) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico.

Se han presentado otras solicitudes de autorización de comercialización a las agencias sanitarias de Australia, Canadá, Suiza e Israel, entre otras, por los procedimientos de aprobación acelerada.

El proceso de revisión regulatorio de lurbinectedina en algunos países se enmarca en la iniciativa «Proyecto Orbis», que permite la colaboración entre la FDA y determinados organismos reguladores internacionales.

PharmaMar y Adium han acordado presentar solicitudes de registro en varios países de Latinoamérica en los próximos meses.

Fuera de los Estados Unidos, lurbinectedina está disponible para los pacientes de determinados países a través de los denominados de uso compasivo.

Según Luis Mora, director General de la Unidad de Negocio de Oncología de PharmaMar, «con este nuevo acuerdo, lurbinectedina podría llegar pronto a los pacientes latinoamericanos con cáncer de pulmón microcítico metastásico».

últimas noticias

Un incendio, posiblemente intencionado, calcina las puertas de un despacho de abogados y una notaría en Santiago

Un incendio ha calcinado las puertas de un despacho de abogados y una notaría...

Hallado muerto el octogenario desaparecido en Láncara (Lugo)

Un octogenario fue hallado este sábado sin vida tras llevar varias horas desaparecido en...

Una abogada y activista gallega viaja en la Flotilla a Gaza, la mayor de carácter civil «en años»

La abogada Sandra Garrido Fernández, vinculada al activismo social en Galicia, será la representante...

Rural.- La CH del Miño-Sil ultima un Plan de choque postincendios y pide a la Xunta una reunión para coordinarse

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ultima un Plan de choque postincendios, que comenzará...

MÁS NOTICIAS

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...

Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo se mantienen como los municipios con salarios brutos más altos

Los ayuntamientos de Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo, todos ellos en la provincia...

Planas avanza que Agroseguro ha recibido ya 168 partes de incendio, pero que esa cifra se verá «muy superada»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que Agroseguro ha...