InicioECONOMÍAPharmaMar se alía con la uruguaya Adium para comercializar un antitumoral en...

PharmaMar se alía con la uruguaya Adium para comercializar un antitumoral en Latinoamérica

Publicada el


PharmaMar ha anunciado este lunes un acuerdo de licencia con la uruguaya Adium Pharma para comercializar el compuesto antitumoral Zepzelca (lurbinectedina) en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Según los términos del acuerdo, PharmaMar recibirá un pago inicial de 2 millones de euros tras la firma y la entrega del dosier de lurbinectedina en Estados Unidos a Adium. PharmaMar también podrá recibir ingresos adicionales de hasta 6,5 millones de euros con la consecución de hitos regulatorios y de ventas.

La compañía conservará los derechos exclusivos de producción y venderá el producto terminado a Adium para su uso clínico y comercial.

Lurbinectedina es comercializado por Jazz Pharmaceuticals, socio de PharmaMar en Estados Unidos, desde su aprobación por parte de la FDA (Food and Drug Administration) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico.

Se han presentado otras solicitudes de autorización de comercialización a las agencias sanitarias de Australia, Canadá, Suiza e Israel, entre otras, por los procedimientos de aprobación acelerada.

El proceso de revisión regulatorio de lurbinectedina en algunos países se enmarca en la iniciativa «Proyecto Orbis», que permite la colaboración entre la FDA y determinados organismos reguladores internacionales.

PharmaMar y Adium han acordado presentar solicitudes de registro en varios países de Latinoamérica en los próximos meses.

Fuera de los Estados Unidos, lurbinectedina está disponible para los pacientes de determinados países a través de los denominados de uso compasivo.

Según Luis Mora, director General de la Unidad de Negocio de Oncología de PharmaMar, «con este nuevo acuerdo, lurbinectedina podría llegar pronto a los pacientes latinoamericanos con cáncer de pulmón microcítico metastásico».

últimas noticias

Mikel Izal se incorpora al cartel del Galicia Fest, que se celebrará en Vigo los días 29 y 30 de agosto

La organización del Galicia Fest ha confirmado este lunes la incorporación de Mikel Izal...

El BNG acusa a la Xunta de recortar «en 5 millones» el SAF y derivarlos a «ayudas míseras» para cuidar dependientes

La viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego, Olalla Rodil, ha acusado a la...

Identificados cuatro almerienses por presuntamente estafar 4.500 a un empresario lucense por Internet

La Guardia Civil de Lugo ha identificado a cuatro vecinos de Almería por supuestamente...

Rueda defiende darle la Medalla de Oro de Galicia a Leonor por «el cariño» que «la mayoría del pueblo gallego siente»

La Xunta entregará el próximo lunes, 14 de julio, la Medalla de Oro de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta defiende en su estrategia de Economía Azul un cambio energético «justo y sostenible» para el sector

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha defendido en su estrategia de Economía Azul...

Cementos Carral amplía su concesión en el puerto exterior de A Coruña con la construcción de cuatro nuevos silos

La empresa Cementos Carral volverá a ampliar sus instalaciones y su superficie de ocupación...

Las obras en los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita entre Lugo y León causarán cortes de tráfico hasta el jueves

Las obras de modernización de los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita,...