InicioSOCIEDADLa Xunta aporta casi 50.000 euros al Ayuntamiento de Ferrol para el...

La Xunta aporta casi 50.000 euros al Ayuntamiento de Ferrol para el funcionamiento de la Casa de acogida

Publicada el


La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, y el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, han firmado este viernes el acuerdo por el cual la Administración autonómica aportará casi 50.000 euros al Consistorio ferrolano para el funcionamiento de la casa de acogida de esta localidad.

Precisamente, en el acto de firma, la conselleira ha destacado que «en el ámbito de la igualdad es necesaria la colaboración de todos». «No solo las instituciones, sino que también en la propia sociedad para lograr los resultados que todos queremos para poder erradicar esta lacra, la violencia de género», ha señalado.

La responsable de Emprego e Igualdade ha destacado la importancia de contar con los centros de información a la mujer (CIM) y ha recordado que Galicia cuenta con un total de 83. En estas instalaciones de titularidad municipal y apoyadas por la Xunta, conforme ha señalado, se les da a las mujeres «una atención integral, una orientación laboral, pasando por un apoyo psicológico, además de asesoramiento jurídico.

«Los maltratadores tienen que saber que las mujeres no están solas, y, en este caso, tienen que saber que las instituciones están con ellas», ha destacado la conselleira, que ha asegurado que gestos de colaboración como estos «son fundamentales». «Desde aquí darle la enhorabuena a todos los profesionales que trabajan día a día con estas mujeres, un trabajo duro y para el que hay que tener cierta sensibilidad», ha añadido.

Los 49.950 euros de dicho convenio serán destinados al mantenimiento y funcionamiento de la casa de acogida para mujeres víctimas de la violencia de género, a fin de proporcionar alojamiento, mantenimiento y atención integral a las víctimas y a sus hijos, garantizándoles un espacio de protección y recuperación. Precisamente, estas instalaciones atendieron en 2020 a un total de 23 personas, once mujeres y doce menores de manera directa.

VISITA

La conselleira de Emprego e Igualdade también ha visitado este viernes las instalaciones del Centro de Información a la Mujer (CIM) de Ferrol, situado en la calle Lugo, donde se ha reunido con varias mujeres víctimas de violencia de género que fueron contratadas en 2020 por el Ayuntamiento gracias al programa de ayudas, que de cara a este año 2021 será de 167.000 euros para la contratación de seis mujeres durante 12 meses.

Por su parte, Ángel Mato ha agradecido la presencia de María Jesús Lorenzana y el «apoyo» para el funcionamiento de la Casa de acogida, que tiene capacidad para acoger hasta 15 personas al mismo tiempo.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...