InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo pide prudencia y rechaza hacer "proyecciones" para Semana Santa: "Un mes...

Feijóo pide prudencia y rechaza hacer «proyecciones» para Semana Santa: «Un mes en pandemia es muchísimo tiempo»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha apelado este viernes a la prudencia y a la «corresponsabilidad individual y colectiva» en el marco de la desescalada que empieza en la Comunidad, al tiempo que se ha mostrado contrario de realizar «proyecciones» sobre lo que ocurrirá en Semana Santa porque «un mes en pandemia es muchísimo tiempo».

«Sobre Semana Santa vamos a seguir siendo prudentes. Hoy empezamos una apertura no exenta de riesgos, y necesitamos corresponsabilidad individual y colectiva», ha dicho, en un acto en Santiago con autoridades de la universidad compostelana, donde también ha remarcado que, precisamente, de esas conductas individuales y colectivas, dependerá la evolución de la incidencia de la covid-19.

«Si seguimos controlando la incidencia y la incidencia a siete días, que es muy buena, sigue siendo la que hay, tendremos más posibilidades de recibir a la gente. Si no somos capaces, tendremos menos posibilidades», ha constatado, preguntado al respecto.

A renglón seguido, ha argumentado que que falta un mes para Semana Santa. «Y un mes en pandemia es muchísimo tiempo. Puede empezar hoy de una manera, y acabar de forma absolutamente distinta o más preocupante; o empezar hoy con una cierta esperanza y acabar mejor de lo que estamos ahora», ha esgrimido, antes de apelar a «ir viendo» día a día la evolución de casos y presión asistencial.

Así las cosas, ha concluido que «quien quiera hacer proyecciones» en una pandemia es que «no conoce» cómo se mueve el virus, su mutación o la incidencia que pueden tener las nuevas cepas –no solo la británica, que «ya es predominane», ha dicho, sino también otras que asoman como la brasileña y la sudafricana.

«Estamos gestionando una contingencia que impide hacer proyecciones a un mes, así que seguiremos haciéndolas dos veces a la semana», ha zanjado.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...