InicioSOCIEDADEl conselleiro de Sanidade recomienda "posponer" las marchas del 8M o hacerlas...

El conselleiro de Sanidade recomienda «posponer» las marchas del 8M o hacerlas «de otra forma»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha recomendado «posponer» la participación en las marchas feministas convocadas por el 8 de marzo o hacerlas «de otra forma», dada la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus.

Preguntado al respecto este viernes en un acto en Santiago, el titular de Sanidade ha expuesto que «en general» dice «que no» cuando se le pregunta sobre la posibilidad de «concentrarse» o acudir a un lugar con «mucha gente».

«Entre ir a un evento con mucha gente o no ir o hacerlo de otra forma», ha apuntado, su consejo sería «posponerlo y hacerlo en otro momento».

Este jueves, la plataforma ‘Galegas 8M’ censuró que se pretenda culpabilizar a las mujeres por reclamar sus derechos en las calles y ha decidido mantener las movilizaciones previstas en la comunidad para el próximo 8 de marzo, que estarán adaptadas al contexto actual de la covid.

«PRUDENCIA» Y «SENTIDIÑO»

A juicio del conselleiro, las variantes de la covid –ha citado en concreto la británica y la sudafricana– «obligan a ser doblemente prudentes» en la desescalada que comienza este viernes en Galicia, ante el riesgo de que se produzca «cualquier brote explosivo».

Sería «contraproducente», como ha advertido, que los gallegos hagan a partir de ahora «todo» lo que hasta este momento no podían por las medidas sanitarias restrictivas, por lo que ha abogado por actuar con «sentidiño» y reunirse de forma preferente en exteriores, manteniendo la distancia de seguridad y con mascarilla salvo cuando resulte «imprescindible» quitársela, para tomar bebidas y alimentos.

Con este mensaje de «prudencia», Comesaña ha aludido a los datos de las unidades de críticos, en especial en tres áreas sanitarias de la comunidad, que «preocupan» a la Xunta. También ha comparado las cifras en la primera ola de la pandemia, cuando el pico fue de 168 pacientes en UCI, con los de esta tercera, que ha llegado a 264.

El «alto porcentaje» de variantes como la británica y la sudafricana «obliga a estar alerta» ante la posibilidad de una evolución «explosiva», ha incidido.

Por su parte, la Xunta va a mantener el «seguimiento diario de todos los indicadores», con reuniones diarias «internas» y comités clínicos convocados los martes y subcomités los viernes.

Además, atenderá a la incidencia acumulada a siete días «en lugar de 14» como parámetro «anticipador» de un eventual incremento. Por el momento, «se sigue viendo una bajada a 14 y a 7» y el dirigente autonómico en materia de sanidad ha llamado a «procurar» que continúe este descenso, con la meta «ideal» de «llegar» a números como los de verano.

Para ello, ha apuntado también a la continuidad en los cribados y ha insistido en la «prudencia», ya que la «experiencia» dice que «estas cosas cambian de forma brusca».

últimas noticias

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...