InicioSOCIEDAD'Galegas 8M' censura que se culpabilice a las mujeres por reclamar sus...

‘Galegas 8M’ censura que se culpabilice a las mujeres por reclamar sus derechos y mantiene las movilizaciones previstas

Publicada el


La plataforma ‘Galegas 8M’ ha censurado que se pretenda culpabilizar a las mujeres por reclamar sus derechos públicamente y ha decidido mantener las movilizaciones previstas en Galicia para el próximo 8 de marzo, que estarán adaptadas al contexto actual de la covid-19.

En un comunicado, la plataforma se refiere a las declaraciones de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en las que aseguraba que «no ha lugar» a las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer, en una situación de pandemia y hacía un llamamiento a la «responsabilidad».

«Entendemos que las declaraciones hacen alusión a unas posibles movilizaciones ajenas a nuestra realidad, ya que la referencia directa es la ciudad de Madrid», señalan.

En este sentido, matizan que la plataforma programa un 8 de marzo «en calve gallega» y solicitan que se les aleje de esas declaraciones para romper «con el centralismo estatal».

Por todo ello, aclaran que las convocatorias en Galicia seguirán su organización «con normalidad» y muchas de estas, entre ellas las de las grandes ciudades, fueron comunicadas a las subdelegaciones del Gobierno sin haber recibido respuesta contraria a su celebración.

Asimismo y para garantizar la seguridad de todas las participantes, la plataforma recuerda que las protestas serán en columnas y respetando un protocolo de distancia de seguridad, mascarilla obligatoria y no acudir ante el menor síntoma.

‘Galegas 8M’ recuerda que las mujeres trabajaron «en primera línea contra el coronavirus» y recibieron «el enorme impacto de la pandemia», por lo que considera «más necesario que nunca ocupar el espacio público» y «hacer visible lo invisible» para «reivindicar los cuidados en el centro».

últimas noticias

Albares defiende la liberación inmediata de los españoles retenidos por Israel: «No se les debe acusar de nada»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido...

Intervenidos en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos ilegales procedentes de China

La Guardia Civil ha intervenido en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...