InicioECONOMÍAEl Gobierno intensificará la vigilancia en la provincia de Lugo para impedir...

El Gobierno intensificará la vigilancia en la provincia de Lugo para impedir el transporte de pesca ilegal

Publicada el


La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, ha anunciado este jueves que, a partir de la próxima semana, se intensificará en las carreteras de la provincia la vigilancia para impedir el transporte de pesca ilegal, con la finalidad de «proteger al sector pesquero que cumple con la normativa y con los cupos establecidos en determinadas especies».

Así lo ha anunciado tras una reunión manida para establecer las pautas de vigilancia sobre el transporte de pesca ilegal, que se llevará a cabo con la coordinación del área de Agricultura y Pesca, el Seprona y la Guardia Civil de Tráfico.

En la reunión han participado también el responsable del área de Agricultura y Pesca de la Delegación del Gobierno en Galicia, Roberto Suárez, el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Miguel Ángel González, el jefe del servicio de Pesca Manuel Fontán, y el sargento del Seprona José Braña.

La vigilancia sobre el transporte, que también afectará al pescado procedente de puertos situados fuera de la provincia de Lugo, es uno de los medios previstos para luchar contra la pesca ilegal, recuerdan desde la subdelegación.

Está previsto mantener un sistema de control semejante al aplicado en años anteriores, con la coordinación semanal entre inspectores de la Administración General del Estado con los agentes del Seprona y de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. El responsable del área de Agricultura y Pesca también se reunió con la Xunta para acordar medidas de control de almacenes congeladores, contando con la colaboración del Servicio Marítimo de la Guardia Civil.

últimas noticias

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

MÁS NOTICIAS

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...