InicioCULTURAEl documental 'A memoria viva' se estrena online el sábado y dará...

El documental ‘A memoria viva’ se estrena online el sábado y dará a conocer la historia del Centro Gallego de La Habana

Publicada el


Las secretarías xerais de Emigración y de Política Lingüística difundirán a partir del próximo sábado día 27, a través de sus plataformas web y redes sociales, el documental ‘A memoria viva’ –‘La memoria viva’, a través del cual se puede conocer la historia del Centro Gallego de La Habana.

Tal y como ha informado la Xunta, el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, junto con el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, han presentado este miércoles, a través de Facebook Live, esta producción audiovisual realizada por el periodista gallego Pablo López y que forma parte del Fondo de proyectos culturales Xacobeo 2021 de la Xunta de Galicia.

El documental narra la historia de este emblemático edificio de la mano de algunos de sus protagonistas. Así, emigrantes que aún recuerdan la importancia que el centro tuvo para el colectivo de gallegos residentes en Cuba y que forman parte de la Federación de Sociedades Galegas en Cuba, que recogió la labor del Centro Gallego de La Habana después de su disolución.

Antonio Rodríguez Miranda ha destacado que el Centro Gallego de la Habana es algo más que una construcción: «Hablamos de un edificio que tiene corazón».

De hecho, en su fachada cuenta con cuatro grupos escultóricos, que representan lo que la institución les ofrecía a los gallegos que llegaban a Cuba: la educación, atención social y cultural, tnato en música como en teatro. Podría decirse, añadió, «que es el edificio más bonito con el que cuenta la galleguidad en el mundo y sus paredes guardan improtantes y emocionantes historias».

Por su parte, Valentín García ha incidido en «la importancia que tuvo este epicentro cultural internacional en la divulgación y conocimiento de las grandes obras y autores del ‘Rexurdimento’ gallego», ejerciendo de mecenas y financiando volúmenes que hicieron posible las ediciones de Rosalía, Curros y Pondal.

«Galicia guarda con Cuba una inmensa deuda cultural e infinidad de lazos, que materializaron grandes hitos en la historia del pueblo gallego, como la primera vez que se izó la bandera, el estreno de la letra del himno o los pilares de la Real Academia Galega», ha concluido.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

La venta de entradas para el concierto de Jennifer Lopez en Pontevedra abre a las 12.00 horas

Las entradas para los conciertos que protagonizará la artista norteamericana Jennifer Lopez en España,...