InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sindicato de Enfermería pide que la vacunación en grandes recintos sea...

El Sindicato de Enfermería pide que la vacunación en grandes recintos sea «excepcional»

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado el reforzamiento de las plantillas de enfermeros en los centros de salud y hospitales para poder realizar la vacunación masiva de la Covid-19 a la población en próximas fechas y que solo «de manera excepcional» se recurra a habilitar grandes recintos, como ya contempla alguna comunidad autónoma.

A través de un comunicado, Satse considera que, una vez se inicie la vacunación a mayor escala de la población, ha de plantearse solo con carácter «extraordinario» el hacerla en espacios, como recintos feriales o polideportivos, y «siempre que no suponga un desmantelamiento de los centros de salud que deben seguir realizando su labor ordinaria, no solo en lo que respecta a los pacientes con COVID-19 sino a todas las personas con cualquier otro problema de salud».

«Lo realmente necesario es reforzar las plantillas de enfermeros en los centros de salud, y también en los hospitales donde se pueden habilitar espacios de vacunación en las áreas de consultas, al ser los lugares que reúnen siempre las condiciones de seguridad y dignidad necesarias y, además, no suponen costes adicionales como el tener que habilitar de forma adecuada recintos que tienen un uso muy diferente al sanitario, como son los campos de fútbol o recintos feriales», apuntan.

Al respecto, la organización sindical recuerda que, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) relativos al mes de enero pasado, sigue habiendo cerca de 2.300 enfermeros en paro en nuestro país, por lo que señalan que «hay profesionales disponibles para poder incorporarse a esta labor o cualquier otra que resulte necesaria en la lucha contra la Covid-19».

En el caso de saturación de centros de salud y hospitales, Satse insiste en que recurrir a grandes recintos «no debe hacerse sobrecargando de más trabajo a los enfermeros de los centros de salud y hospitales, sino reforzando las plantillas para que nuevos equipos de estos profesionales sanitarios puedan ocuparse de la administración de la vacuna en estos espacios».

«No podemos desvestir a un santo para vestir a otro y sobrecargar aún más a los enfermeros que desempeñan su labor asistencial y de cuidados en los centros de salud, obligándoles a dejar sus consultas para vacunar en campos de fútbol o polideportivos», argumentan desde la organización sindical

Asimismo, este sindicato recalca que, en el caso de que estos grandes recintos cuenten con enfermeros que están fuera de su jornada ordinaria de trabajo porque han querido hacerlo de manera voluntaria, ese sobreesfuerzo «debe ser compensado también económicamente de una manera justa y digna».

«Les pedimos a los gobiernos autonómicos que, en su afán de acaparar titulares con imágenes de grandes recintos habilitados para una vacunación masiva, analicen con detenimiento, en primer lugar, si resulta necesario o no, y en caso afirmativo por saturación de los centros sanitarios, que dimensionen adecuadamente los recursos humanos que van a necesitar para hacerlo con garantías de eficacia y agilidad», señala Satse.

Por último, el Sindicato de Enfermería advierte de que este tipo de grandes recintos deben reunir siempre las condiciones de seguridad necesarias (distancias, ventilación, etc.) y estar «perfectamente preparados» en caso de que alguna persona pueda sufrir una reacción adversa tras la administración de la vacuna. «De igual manera, tiene que haber una óptima organización, coordinación y logística para garantizar que se vacuna al mayor número de personas en el menor tiempo posible», remachan.

últimas noticias

El Gobierno afea a la Xunta crear un centro de menores migrantes: «Galicia está muy por debajo de los niveles de España»

El secretario de Juventud, Rubén Pérez, ha criticado a la Xunta por crear un...

El Gobierno afea a la Xunta crear un centro de menores migrantes: «Galicia está muy por debajo de los niveles de España»

El secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, ha criticado a la...

Rural.- El incendio forestal de Pantón (Lugo) tiene el punto «más conflictivo» en la zona del cañón del Sil

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha explicado que la situación en...

Juzgan a nueve personas acusadas de vender droga en Vigo y a tres de ellas le interceptaron diferentes armas

La Audiencia Provincial de Pontevedra, en su sede en Vigo, acogerá el próximo jueves...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...