InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUnos 4.000 jóvenes de diez centros participan en la iniciativa para fomentar...

Unos 4.000 jóvenes de diez centros participan en la iniciativa para fomentar el gallego ’21 días co galego e +’

Publicada el


La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de dinamización lingüística ’21 días co galego e +’ con el objetivo de fomentar el uso del idioma gallego entre los jóvenes tanto dentro como fuera de las aulas. En la iniciativa participan casi 4.000 personas entre alumnos, profesores y personal de administración y servicios de diez centros educativos.

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, ha participado este lunes en la reunión telemática de apertura del programa junto con los centros educativos y ha aprovechado para agradecer el esfuerzo del profesorado, especialmente de los equipos de dinamización de la lengua gallega, y de la comunidad educativa en general».

Y es que, conforme ha señalado, «aunque el alumnado es el protagonista, el profesorado, las ampas y las familias o personal de administración y servicios de los centros educativos participantes son determinantes para el éxito de la actividad».

Asimismo, según ha apuntado la Xunta en un comunicado, el representante autonómico ha incidido en la importancia de esta oportunidad para visibilizar la lengua entre los jóvenes y animarlos a que se incorporen a sus usos lingüísticos, a través de actividades lúdicas y originales, y también en sus relaciones personales y en el empleo de las tecnologías.

En el encuentro también ha estado el presidente de la Real Academia Galega, Víctor F. Freixanes, y los coordinadores de la iniciativa, Pilar Ponte y Roxelio García.

Entre las novedades, el programa se extiende de forma piloto a la etapa de Primaria en el CPR A Inmaculada de Lugo, con la participación de alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º. Además de incluir estudiantes desde los 8 años en este centro de Lugo, se suman a la iniciativa los IES coruñeses As Mariñas (Betanzos), Carral y Lamas de Abade (Santiago de Compostela); Perdouro (Burela); los ourensanos Lauro Olmo (O Barco de Valdeorras) y Taboada Chivite (Verín); y los pontevedreses Ramón Cabanillas (Cambados), Sánchez Cantón y Santa Irene (Vigo).

También incorpora tres importantes colaboraciones externas: la del programa Galicia por Diante de la Radio Galega, que tendrá una sección diaria a lo largo de su desarrollo en la que los centros le contarán a su audiencia los temas que abordaron; la del #DígochoEu! de la TVG, con encuentros entre el equipo audiovisual y los centros; y la del Foro Peinador, que acercará el ámbito de la empresa en gallego a los colegios para poner en valor la importancia del mundo laboral en el desarrollo cultural de la sociedad.

últimas noticias

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...