InicioECONOMÍACIG, ELA e Intersindical catalana exigen la derogación de la reforma laboral...

CIG, ELA e Intersindical catalana exigen la derogación de la reforma laboral y anuncian protestas el 25 de marzo

Publicada el


El secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, junto al máximo responsable del sindicato vasco ELA, Mitxel Lakuntza y de la Intersindical-Confederación Sindical Catalana, Sergi Perelló, ha exigido al Gobierno la derogación «urgente» de la reforma laboral. Con este objetivo, han anunciado la convocatoria de movilizaciones el 25 de marzo en Galicia, País Vasco y Cataluña.

En una rueda de prensa telemática, los tres dirigentes sindicales han trasladado su preocupación por «la situación de bloqueo de la Agenda Social» y han considerado urgente la derogación de la reforma laboral para «salvar el empleo» en este contexto de pandemia. Por otra parte, han reivindicado que los convenios sectoriales «prevalezcan» sobre los estatales.

Así, Paulo Carril ha asegurado, aludiendo al Gobierno, que «la mayoría sindical no empieza ni acaba con UGT y CCOO», ha dicho al apelar al papel de las tres organizaciones sindicales convocantes de la comparecencia.

«De nuevo se pretende afrontar la crisis con más centralismo, con la negación de una realidad plurinacional», ha criticado el secretario xeral de la CIG, quien ha argumentado que los fondos de rescate están siendo «para la economía, no para las personas». «Se socializan las pérdidas», ha denunciado.

Además, «para frenar la sucesión de despidos masivos, sin control por parte de las administraciones», ha reclamado que se derogue la reforma laboral, así como la de las pensiones, aprobadas durante la etapa de gobierno del PP.

«De forma urgente e inaplazable», ha insistido en línea con los demás dirigentes sindicales y reclamando la aprobación de una legislación «que restituya los derechos robados».

«La movilización es el camino para las políticas alternativas», ha argumentado también sobre el anuncio de inicio de movilizaciones a partir del 25 de marzo. A ello, han sumado la petición de una reunión con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y encuentros con formaciones políticas con representación en estas autonomías.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...