InicioECONOMÍALa pandemia provoca una caída del 6% de las exportaciones gallegas en...

La pandemia provoca una caída del 6% de las exportaciones gallegas en 2020, por debajo de la media española

Publicada el


Galicia exportó bienes por 20.871,6 millones de euros en 2020, lo que supone un descenso del 6% en comparación con 2019, según los datos que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Con todo, este retroceso es inferior a la bajada media del país (-10%), en un año marcado por la pandemia. Galicia ha conseguido paliar en el segundo semestre el descenso, que llegó a alcanzar un desplome interanual del 56% en el mes de abril.

De hecho, la Xunta remarca que el segundo semestre de 2020 se cosechó un incremento del 4,5% respecto a julio-diciembre de 2019 –segundo mejor dato de la historia en ese periodo–.

Pese a la disminución media, las exportaciones gallegas superan los 20.000 millones por cuarto año consecutivo. La venta de automóviles (+33%) y la conserva (+20,5%) son los dos sectores que han tenido una mejor evolución. En el otro extremo, las mayores caídas las anotan: prendas de vestir (-4,7 puntos), combustibles (-3,3 puntos) y aparatos eléctricos (-1,5 puntos).

El volumen de las exportaciones gallegas supera el 8% del global del Estado, quinta mayor tasa, lo que hace se supere a comunidades como País Vasco.

BALANZA COMERCIAL POSITIVA

En lo tocante a importaciones en 2020, hay un descenso del 16,2% en Galicia, con 16.597,4 millones. Las importaciones caen menos en España de media (-14,7%).

Esto arroja un saldo positivo de la balanza comercial gallega de 4.274 millones. Se trata de la segunda mejor en términos absolutos, el doble que en 2019.

Respecto solo al mes de diciembre, hubo un repunte de exportaciones en Galicia del 6,8% en comparación con el mismo mes de 2019. El alza también es mayor que en el Estado (+0,9%).

últimas noticias

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...