InicioECONOMÍAForo Económico calcula que la economía gallega crecerá entre un 4,8% y...

Foro Económico calcula que la economía gallega crecerá entre un 4,8% y un 8,8% en 2021

Publicada el


El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica calcula que el crecimiento del PIB gallego se situará entre un 4,8% y un 8,8% en 2021 de acuerdo con la evolución sanitaria de la pandemia y la velocidad y la eficacia del proceso de vacunación, que permitirían la «normalización de la vida económica».

Este índice, elaborado a partir de una serie de variables, explica que la mejor evolución conllevaría un crecimiento del 8,8% en la economía gallega, mientras que la pesimista supondría que el aumento se situase en torno al 4,8%. No obstante, si fuese preciso aplicar un nuevo confinamiento similar al de 2020, la caída alcanzaría el 1,5% en 2021.

Las previsiones no contemplan el impacto positivo de los fondos europeos Next Generation dada la incerteza sobre los proyectos tractores que se apoyarán y su ubicación geográfica, así como respecto a celeridad en su ejecución.

En todo caso, si el impacto en Galicia es similar al cuantificado por el Banco de España para la economía española, el incremento podría alcanzar un 10,1% o un 5,4% en los escenarios contemplados. Así, los autores del informe concluyen que las tasas de crecimiento previstas podrían aumentar entre un 0,6% y un 1,3% en función de si la ejecución de los fondos acumula retrasos o es rápida.

En concreto, el escenario más optimista, denominado Covid A (+8,8%), se contempla en el caso de que se apliquen restricciones leves o moderadas durante el primer semestre de 2021 y poco relevantes a lo largo del resto del año. Así, esta previsión supone que la campaña de vacunación finalizaría durante el verano, lo que permitiría recuperar la productividad plenamente a partir del tercer trimestre de 2021.

Mientras, la opción Covid-B (+4,8%) tendría lugar en el caso de que el impacto de las restricciones fuese medio-alto durante el primer semestre y se mantuviese de modo parcial durante el periodo estival.

El informe Previsiones del Crecimiento del PIB se divide en dos partes, una que aborda los resultados de lo ocurrido en 2020 y otra en la que se presentan las distintas previsiones para 2021 y un análisis propio de prospectiva de posibles escenarios.

últimas noticias

Abuelven a un acusado por no acreditarse que las drogas que le incautaron en Caldas de Reis fuesen para vender

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha absuelto a un acusado...

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

Pesca.- Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

Pleno.- La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...