InicioSOCIEDADXunta reduce a 19 los municipios pendientes de listado SAF y la...

Xunta reduce a 19 los municipios pendientes de listado SAF y la Fegamp critica la «confusión» por un «error informativo»

Publicada el


La Xunta de Galicia ha actualizado a primera hora de este jueves la información proporcionada sobre los municipios gallegos que todavía no le han remitido el listado de trabajadores de Servizo de Axuda no Fogar para proceder a su vacunación contra la covid-19, una lista que este miércoles situaba en 43 y que ahora reduce a 19. Ante esto, la Fegamp ha expresado el «malestar» y la «confusión» generada en los distintos ayuntamientos a los que la Administración apuntó el miércoles por un «error informativo».

En una nota de prensa, la Consellería de Sanidade informaba a última hora del miércoles de que 43 municipios gallegos aún no habían remitido a la Xunta el listado de este personal para incluirlo en el plan de vacunación, y de los que solicitaba su colaboración. Sin embargo, algunos de estos ayuntamientos replicaron entonces que sus datos ya habían sido enviados, algunos hace una semana, como es el caso de Santiago de Compostela.

Esta «relación errónea» de municipios, según lo ha calificado este jueves la Fegamp, causó «malestar» y «confusión» en muchos ayuntamientos incluidos en el listado que proporcionaba la Xunta, algo que ha perjudicado, segura la entidad, tanto a los consistorios como a los trabajadores de este servicio.

Este jueves, Sanidade ha enviado un nuevo comunicado en el que «actualiza el listado de municipios» que han enviado los datos de los trabajadores y reduce a 19 los que todavía faltan por entregarlos, para los que pide «colaboración».

En concreto, incluye en este listado a Allariz, Amoeiro, Cabanas, O Carballiño, Castro Caldelas, A Coruña, Malpica de Bergantiños, Meira, Moaña, Monfero, Negueira de Muñiz, Negreira, O Porriño, Ponteceso, Rianxo, Ribadeo, O Rosal, Vila de Cruces y Xunqueira de Espadanedo. Sin embargo, y dado que el envío de nuevos listados por parte de la Fegamp es progresivo, es factible que alguno de ellos ya lo haya elaborado, como es el caso de O Rosal, que informó este mismo jueves de la remisión de los datos.

«MALESTAR» EN LOS MUNICIPIOS

A raíz de esta información, la Fegamp ha reclamado este jueves a la Xunta, a través de un comunicado, «mejoras en su gestión de los registros del personal» SAF para la vacunación, con el objetivo de «evitar las confusiones y tensiones que están produciendo en los ayuntamientos».

El 27 de enero, destaca la entidad, Sanidade solicitó a la Fegamp «que canalizase la recogida de los datos» para elaborar un registro de personal SAF susceptible de recibir la vacuna. «Sin más indicación que el tipo de datos a recabar, la Fegamp articuló el mecanismo y la cobertura legal, incluyendo en el procedimiento la supervisión del alcalde o alcaldesa, como filtro para evitar que se vacunen personas a las que no le corresponde en esta fase», destacan.

La Federación trasladó en 10 días desde la solicitud un primer listado con cerca de 3.000 trabajadores y ha ido actualizando datos en envíos posteriores «en la medida en la que se ha dispuesto» de ellos.

La Fegamp, apunta, «desconoce el motivo por el que el Sergas contactó con algunos ayuntamientos para requerir los datos ya trasladados» y «por qué la Xunta publicó una relación errónea de ayuntamientos pendientes de enviar sus listados que generó confusión y malestar tanto en las administraciones locales como en los trabajadores del SAF».

Aunque la consellería «no puso fecha límite para reportar los listados» y «la mayoría del personal referido aún no está vacunado», la Fegamp, y los ayuntamientos a través de esta, han manifestado que «tienen el máximo interés en la inmediata inmunización del personal de un servicio municipal tan importante» como este, por lo que «atenderán cualquier indicación o requerimiento» al respecto.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...