InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl 60% de la superficie incorporada a la certificación forestal PEFC en...

El 60% de la superficie incorporada a la certificación forestal PEFC en 2020 en España corresponde a Galicia

Publicada el


Casi el 60% de la superficie incorporada a la certificación forestal por el sistema del Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal (PEFC, por sus siglas en inglés) a nivel nacional en 2020 ha correspondido a Galicia.

En concreto, un total de 73.679 de las 124.010 nuevas hectáreas incorporadas a este sistema en España provinieron de la Comunidad gallega, lo que conlleva se hayan alcanzado los 2,4 millones de hectáreas certificadas a nivel estatal, según ha precisado la Consellería do Medio Rural mediante un comunicado.

Asimismo, el 87% de los nuevos silvicultores certificados en España el pasado año fueron gallegos, 5.530 de los 6.363 incorporados. En total, 41.870 silvicultores de toda España están adscritos a este sistema y 32.875 de los mismos, el 79%, proceden de Galicia.

Precisamente, el director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, ha valorado el peso de la comunidad en estos ámbitos en el marco del encuentro telemático mantenido con los representantes del sistema PEFC en Galicia y España, a los que ha presentado instrumentos de la futura Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia.

También ha resaltado que se desarrolla la figura del silvicultor activo, vinculado a la ordenación forestal sostenible y su certificación forestal de modo pionero a nivel nacional.

José Luis Chan también ha detallado las líneas y programas englobados en la primera revisión del Plan forestal de Galicia 2021-2040, enfocado en la neutralidad carbónica, y ha resaltado la apuesta por la superficie bajo instrumentos de ordenación y gestión forestal. Así, ha recordado que 677 beneficiarios de una ayuda pública autonómica podrán elaborar en Galicia sus instrumentos en casi 200.000 hectáreas de monte en 2021.

Mientras, el director xeral ha señalado que permanece abierto el plazo para solicitar las aportaciones que impulsan la buena gobernanza en las comunidades de montes vecinales en mano común.

últimas noticias

Rural.- Ascienden a 140 las hectáreas afectadas por el incendio de Barreiros (Lugo), que permanece controlado

El incendio registrado a las 16,14 horas del pasado domingo y en el que...

Hallan a un hombre fallecido junto a una carretera en Saviñao (Lugo)

Un hombre ha sido encontrado fallecido este martes por la noche justo al lado...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

MÁS NOTICIAS

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...

Una investigación gallega revela que la música cambia la microbiota en personas con autismo y demencia

El proyecto SensoXenoma, pionero a nivel mundial y que arrancó hace tres años en...

Investigadores vigueses alertan de que la invasión de acacias tiene consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos

Investigadores vigueses han alertado de que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" para...