InicioSOCIEDADFerrol se queda por segundo año consecutivo sin procesiones durante la Semana...

Ferrol se queda por segundo año consecutivo sin procesiones durante la Semana Santa

Publicada el


La Diócesis de Mondoñedo-Ferrol acaba de hacer público un comunicado en el que recoge la «suspensión de las procesiones que lleven consigo el uso de la vía pública, en orden a evitar la concentración de personas y garantizar la salud pública», una medida que supone que por segundo año consecutivo Ferrol se quedará sin sus tradicionales procesiones.

La Semana Santa de Ferrol es una de las más importantes de Galicia, ya que conjuntamente con la Viveiro (Lugo), son las únicas en la comunidad que están catalogadas con la distinción de Fiesta de interés turístico internacional.

Estada organizada por la Junta General de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Ferrol, conformada por cinco cofradías y más de 3.000 cofrades, muchos de ellos de la ciudad y otros llegados de distintos puntos del Estado que acuden cada año para participar en este representación religiosa.

NORMAS SANITARIAS

Además, también se ha decidido «cuidar estrechamente las normas y recomendaciones de las autoridades sanitarias en cualquier actividad alternativa que se pudiera organizar durante esos días, contando con los preceptivos permisos administrativos».

Por otra parte, también se ha querido «animar» a todos los miembros de las cofradías de Semana Santa a «cuidar la participación en las celebraciones litúrgicas y en los ejercicios de piedad durante la Cuaresma y la Semana Santa».

En el comunicado también se incita a «potenciar la dimensión sociocaritativa de las cofradías, ayudando a los más vulnerables a través de las entidades de la Diócesis, reconociendo en ellos el rostro de Cristo que sufre y que se acerca a cada uno».

Por último, también se invitar a «participar en las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, teniendo en cuenta en todo momento las disposiciones de las autoridades sanitarias, exhortando a todos los diocesanos a participar en el Triduo Pascual en las respectivas parroquias y comunidades».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...