InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Consejo Interterritorial abordará mañana la Estrategia en Cáncer, con medidas para...

El Consejo Interterritorial abordará mañana la Estrategia en Cáncer, con medidas para mejorar la atención en la pandemia

Publicada el


El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que reúne como cada miércoles a comunidades autónomas y al Gobierno, representado en la ministra de Sanidad, Carolina Darias, abordará mañana la actualización de la Estrategia en Cáncer, así como las prioridades de actuación a implementar en el SNS con el objeto de mejorar la atención sanitaria a las personas con cáncer durante la pandemia de la Covid-19.

La actualización de la Estrategia en Cáncer, un documento fruto de la cooperación de sociedades científicas, asociaciones de pacientes, profesionales expertos y representantes de todas las comunidades autónomas, estará alineada con el Plan Europeo de la Lucha contra el Cáncer en el que ha trabajado también el Ministerio de Sanidad.

Según informa Sanidad, en ella destacan algunos aspectos clave como el desarrollo del Código Europeo contra el Cáncer, que hace hincapié en las recomendaciones clave en prevención para la ciudadanía. Entre ellas, las ya conocidas como la dieta, el ejercicio, el tabaquismo y alguna nueva como la exposición al radón.

El documento recuerda asimismo la aprobación por parte del Consejo Interterritorial del cribado poblacional del cáncer de cuello de útero, junto con el de cáncer de mama y colorrectal, como objetivo que debe llegar a toda la población candidata según la edad y género.

La Estrategia en Cáncer del SNS remarca también la importancia de la progresiva extensión del modelo de atención multidisciplinario, con el impulso de la conexión entre Atención Primaria y Hospitalaria. «Este modelo se debe complementar con un acceso rápido cuando hay un signo o síntoma de riesgo de diagnóstico de cáncer», señalan.

Asimismo, se observa en el documento la medicina de precisión como una manera nueva de plantear el diagnóstico y el tratamiento del cáncer, no solo por los biomarcadores asociados a la decisión terapéutica sino también, por la posibilidad de estratificar mejor la enfermedad y el pronóstico como por evaluar la predicción de la respuesta al tratamiento o de la toxicidad es otro de los puntos destacables. En este ámbito, explican, «el trabajo que se debe realizar en España va desde la estandarización de las pruebas y su interpretación hasta el acceso y evaluación de su calidad».

Otro de los puntos del documento recoge el modelo de redes europeas de referencia junto con el de Centros de referencia del SNS (CSUR) en España para mejorar los resultados clínicos en los tumores raros. «Acumular experiencia clínica, diagnóstica y terapéutica en estos cánceres de baja frecuencia permite evaluar los resultados clínicos y disponer de la tecnología terapéutica necesaria para un óptimo resultado clínico», señalan.

últimas noticias

Las carreteras gallegas contabilizan en lo que va de año 84 fallecidos, cuatro más que en 2024

Las carreteras gallegas contabilizan en lo que va de año 84 fallecidos, cuatro más...

El 061 asistió a 70 heridos en 48 accidentes de tráfico este fin de semana en Galicia

Urgencias Sanitarias de Galicia-061 asistió a 70 heridos en 48 accidentes de tráfico registrados...

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...

Pleno.-Xunta aprobará antes de fin de año la oferta de 700 plazas libres y 300 de promoción de la administración general

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha anunciado que la Xunta aprobará antes de...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...