InicioActualidadHosteleros de Pontevedra recurren ante el TSXG el cierre del sector y...

Hosteleros de Pontevedra recurren ante el TSXG el cierre del sector y piden su apertura cautelar

Publicada el


La Federación Provincial de Empresarios de Hostelería (Feprohos) ha presentado ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) un recurso contencioso-administrativo contra la decisión de la Xunta de mantener el cierre de la hostelería, a partir del que piden la apertura cautelar del sector hostelero, que lleva cerrado desde el 27 de enero.

Así lo ha comunicado a Europa Press el presidente de la federación, César Ballesteros, que ha incidido en que esta demanda se posiciona contra el cierre temporal porque «es demasiado lesivo para el sector» y se trata de una medida debería ir acompañada de ayudas suficientes para «cubrir los daños y perjuicios causados».

«Las ayudas actuales para el sector son unas migajas; de ninguna manera cubren los daños ni parte de ellos, ni siquiera el 10 por ciento de los impuestos que pagamos», ha sostenido. A ello, la demanda añade que «no es admisible que recaiga sobre un sector concreto una medida suplementaria –cierre temporal– que impida la supervivencia de la actividad hostelera».

En este ámbito, Ballesteros ha incidido en que es necesario «demostrar» la capacidad de contagio de la hostelería. «No está libre de contagios, pero sí que hay otros sectores con igual o mayores datos de contagio que no han visto lesionados sus derechos, por ejemplo las oficinas», ha apuntado.

Este recurso se produce en línea con el que presentaron los empresarios del País Vasco, a consecuencia del que el Tribunal Superior de Justicia de dicha comunidad emitió a principios de este mes una resolución por la que permite reabrir a los bares y restaurantes de Euskadi que se encuentran en ‘zona roja’ por la alta incidencia del covid-19, una medida cautelar que había sido solicitada por este sector mientras no se resuelve su recurso contra el cierre.

Cuestionado acerca de si prevén unificar las demandas del sector en Galicia, Ballesteros ha comentado que «era más rápido y eficaz» presentarlas individualmente; además de que hay algunas diferencias entre las reclamaciones presentadas por las distintas organizaciones provinciales.

OTRAS DEMANDAS DEL SECTOR

Ballesteros ha avanzado que Feprohos tiene previsto presentar, asimismo, otras dos demandas ante el TSXG; la primera de ellas ante las limitaciones impuestas al sector hostelero cuando aún estaba abierto el sector. «Si solo puedo abrir el 30 por ciento de mi aforo y el 50 por ciento del tiempo, los daños y perjuicios son una barbaridad», ha aseverado.

En este sentido, ha recordado que mientras siguen las restricciones, los hosteleros siguen teniendo que abonar los impuestos por el total de su espacio aunque no puedan utilizar todas las mesas. Así, ha insistido en que es necesario que haya una compensación «justa» por parte de las Administraciones.

La segunda demanda se relaciona directamente con el sector hotelero. Así, ha explicado que los hoteles no tienen la obligatoriedad de estar cerrados pero el cierre perimetral representa para ellos «un cierre tácito encubierto», que ha derivado en reducciones de entre un 75 y un 90 por ciento en su facturación.

Ballesteros ha comentado que, a mayores, los hosteleros ya presentaron otras dos demandas contra el Gobierno central por las restricciones impuestas durante la primera y la segunda ola de la pantemia. En ninguno de los casos se les reconoció la medida cautelar, si bien ha indicado que en una de las resoluciones se les reconoce que les «deberían dar ayudas». «Llevará, por desgracia, un par de años más», ha lamentado.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

La Xunta reivindica su gestión del apagón del 28 de abril: «Cuando se conoce el desenlace, es muy fácil dar lecciones»

La Xunta de Galicia ha reivindicado la actuación del Gobierno autonómico durante el apagón...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...