InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa alcaldesa de Guitiriz apunta a la cepa británica para explicar la...

La alcaldesa de Guitiriz apunta a la cepa británica para explicar la «alta incidencia» en el municipio

Publicada el


La alcaldesa de Guitiriz (Lugo), la socialista Marisol Morandeira, ha apuntado este lunes que la cepa británica del coronavirus puede estar detrás de la «alta incidencia» de la pandemia en el municipio.

En concreto, los 123 positivos registrados en los últimos 14 días en este ayuntamiento sitúan la incidencia acumulada por encima de los 2.000 por cada 100.000 habitantes. «Comenzamos la semana con 123 casos activos, que nos confirman desde el centro de salud, y esto no para de subir», ha advertido la regidora de Guitiriz.

Y es que la alcaldesa tiene claro que a lo largo de esta semana los contagios «seguirán subiendo» debido a dos cribados que se realizarán en el instituto y en el CEIP Santo Estevo de Parga: «Estamos hablando de menores, y donde aparece un menor lo normal es que den tres o cuatro positivos más».

Además, ha añadido que en las unidades de convivencia la gente no usa mascarilla, por lo que «es normal que aparezcan más casos». «Hay que contar que esta semana vaya subiendo (la incidencia)», ha vaticinado.

Morandeira también ha aludido a la variante detectada en Reino Unido como responsable de esta subida «por el contraste de distintas muestras que parecen apuntar que parte de los contagios vienen de esa cepa, que es más contagiosa».

Ha insistido en la alta incidencia que deja la mutación del virus «por la manera de cómo explosionó todo, con esos contactos tan rápidos en menos de cinco días» que pusieron en más del centenar el total de casos: «Esto hace ver que pueda estar detrás».

Finalmente, la alcaldesa de Guitiriz ha explicado que sus vecinos pueden estar autoconfinándose y, así, ha apostilla que ya la semana pasada «la gente andaba menos por el casco urbano y había menos actividad».

últimas noticias

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...