InicioCULTURALos ingresos medios por derechos de un escritor gallego no superan los...

Los ingresos medios por derechos de un escritor gallego no superan los 1.000 euros anuales, según un informe de la AELG

Publicada el


Los ingresos medios por derechos de un escritor gallego no superan los 1.000 euros anuales, según un estudio elaborado por Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (AELG) entre 150 autores, que revela que solo un 6% tiene la actividad como única fuente de ingresos.

Así se desprende de una parte del ‘Libro Branco de Escritor@s’, un informe realizado por la asociación para ofrecer un panorama completo y detallado sobre la situación real de los escritores y escritoras en Galicia.

El análisis, en el que han participado unos 150 autores y que cuenta con la colaboración de CEDRO y de la Diputación de A Coruña, señala que, desde el punto de vista de la profesionalización, la literatura gallega no ofreció grandes avances durante los últimos cuarenta años.

La profesionalización de autores está en niveles muy bajos y las posibilidades de vivir de la escritura literaria sobre muy escasas, según el estudio que busca conocer la situación del colectivo y que refleja que los ingresos medios en Galicia por derechos de autoría suponen menos de 1.000 euros brutos anuales en el último año de la publicación de un libro.

Otro dato sobre las dificultades económicas de la profesionalización literaria es que para el 72% los derechos de autoría suponen menos del 10% de sus ingresos totales anuales. En el mismo sentido, solo el 6% asegura tener como únicos ingresos los procedentes de la actividad literaria, lo que no significa que sean suficientes para una vida normal.

Asimismo, los datos extraídos del informe señalan que el tiempo destinado a escribir es muy desigual en el colectivo y que solo un 6% tiene dedicación regular a jornada completa. Para el restante 94%, el tiempo que destinan a escribir varía mucho. Así, hay un 10% con dedicación por debajo de la media jornada laboral, un 14% que la tiene a media jornada y un 56% con dedicación esporádica que varía en intensidad según las épocas.

Además, la dedicación está condicionada por la limitación de ingresos por la escritura y por las ocupaciones de los autores en otras profesiones. De este modo, el 67% de los escritores tiene un trabajo a tiempo completo del que vive profesionalmente. Un 16% tiene un trabajo a tiempo parcial y un 17% dice estar dedicado por completo a la escritura, pero en esta categoría se incluyen pensionistas o personas desempleadas. La actividad fundamental que desarrollan fuera de la literatura es la docencia, que supone un 36% de los casos con actividad a tiempo completo.

El informe de la AELG apunta que el 50% de los consultados tienen publicado más de 10 obras a lo largo de su carrera literaria y solo el 20% no supera los cinco títulos publicados, fortaleciendo el perfil de autores que tienen carreras largas y que se dedican a la literatura con un peso muy marcado de lo vocacional.

Además, el 75 de las personas consultadas asegura que no tuvo ninguna ayuda directa para escribir y que solo el 10% de los mismos tuvo en cuenta alguna vez la posibilidad de estos apoyos. En este punto, un 75% de los autores señala que el apoyo de la Xunta es «escaso o inexistente» y que «tampoco hay ninguna institución pública» que sea valorada positivamente por la mayoría del colectivo en relación a sus políticas de respaldo de la escritura.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

La venta de entradas para el concierto de Jennifer Lopez en Pontevedra abre a las 12.00 horas

Las entradas para los conciertos que protagonizará la artista norteamericana Jennifer Lopez en España,...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...