InicioSOCIEDADLa OMS celebra el descenso de casos por cuarta semana consecutiva pero...

La OMS celebra el descenso de casos por cuarta semana consecutiva pero pide «no relajar las medidas»

Publicada el


El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha celebrado que los positivos de COVID-19 han descendido por cuarta semana consecutiva a nivel mundial, pero ha pedido a los países que «no relajen las medidas» contra el coronavirus.

«El número de casos notificados de COVID-19 en todo el mundo ha disminuido por cuarta semana consecutiva, y el número de muertes también se redujo por segunda semana consecutiva. Estos descensos parecen deberse a que los países están aplicando medidas de salud pública más estrictas», ha aplaudido en rueda de prensa este viernes desde Ginebra (Suiza).

Sin embargo, Tedros ha advertido de que «la complacencia es tan peligrosa como el propio virus». «Ahora no es el momento de que ningún país relaje las medidas, ni de que ningún individuo baje la guardia. Cada vida que se pierde ahora es aún más trágica, ya que las vacunas contra el COVID-19 están empezando a distribuirse.

En este contexto, ha detallado que, junto con las medidas ya impuestas contra el virus, la rapidez con la que se pueda ampliar colectivamente la fabricación de la vacuna contra la COVID-19 y extender las vacunas a todos los países «determinará la rapidez con la que controlemos la pandemia».

Tedros ha recordado que a principios de 2021 lanzó un reto global para garantizar que la vacunación de los trabajadores sanitarios y de las personas mayores esté en marcha en todos los países en los primeros 100 días de 2021. «El próximo viernes se cumple el día 50. Hoy, invito a todos a unirse a mí en un llamamiento a la acción para acelerar la producción y compartir la tecnología, de modo que podamos producir suficientes vacunas contra el COVID-19 para el mundo y compartirlas equitativamente», ha reclamado.

El director general de la OMS ha insistido en que es posible vacunar a toda la población mundial en un período de tiempo determinado. «Algunas personas no creían que fuera posible producir una vacuna contra la COVID-19 tan rápidamente, pero así fue. Ahora algunos dicen que vacunar al mundo no es posible. Se equivocan. Como dijo Nelson Mandela, siempre parece imposible hasta que se hace», ha argumentado.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...