InicioPOLÍTICAEl alcalde de Santiago prevé que la estación de autobuses esté operativa...

El alcalde de Santiago prevé que la estación de autobuses esté operativa en «la primera quincena de mayo»

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha previsto que la nueva estación de autobuses se encuentre «plenamente operativa» en «la primera quincena de mayo» y ha indicado que la Xunta estima que la finalización de las obras y su entrega al Ayuntamiento tendrán lugar en torno al 15 de marzo.

De ello ha dado cuenta en una rueda de prensa en la que ha indicado que en las próximas semanas deberá firmarse el convenio con la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade y Tussa para la ordenación de la gestión de la explotación de la estación y al que ha dado luz verde la corporación local en un pleno extraordinario celebrado este viernes.

Además, en el mismo plazo, Bugallo ha apuntado que deberá realizarse de modo formal la encarga de la gestión de la infraestructura a Tussa, tras lo que dará comienzo el traslado de personas y equipos municipales y de las empresas, que se prolongará «un mes y medio o dos meses». Así, el alcalde ha estimado que «en la primera quincena de mayo» la nueva estación de autobuses estará «plenamente operativa».

Adicionalmente, ha recordado que el Ayuntamiento asumirá los gastos de limpieza y conservación de la pasarela que conectará la estación intermodal en virtud de un acuerdo de 2016 cuya firma por parte de la Administración local ha criticado ya que se refiere a una infraestructura situada sobre zonas de titularidad autonómica y de Adif. A este respecto, ha augurado que la partida de 82.000 euros prevista para realizar este mantenimiento durante un periodo de nueve meses deberá ampliarse.

También ha avanzado que se invertirán 150.000 euros para dotar a la zona de cámaras de vigilancia, una cifra que, a su juicio, «probablemente resulte insuficiente» y requiera de un aumento posterior.

UNINOVA

Asimismo, el regidor compostelano ha explicado que en la sesión plenaria se ha aprobado un expediente de crédito extraordinario por valor de casi 57.200 euros, financiado con bajas por anulación, para adquirir la mayor parte de las acciones de Uninova, una sociedad participada por el Ayuntamiento y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) al 49% y 51%.

Así, el Consistorio buscará hacerse con nuevas acciones para convertirse en el propietario del 80% de esta sociedad destinada a iniciativas innovadoras con el objetivo convertirla en un medio propio para «transferirle medios y encargos de gestión», lo que requerirá de una modificación estatutaria.

De este modo, se aspirará a utilizar Uninova para prestar servicios de asesoramiento y acompañamiento a empresas interesadas en invertir en Santiago y trasladarla desde el campus universitario a unos nuevos laboratorios que se financiarán principalmente con fondos europeos y que se asentarán en una parcela de 14.000 metros cuadrados situada en el polígono de A Sionlla.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...