InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos titulados de ESO suben un 10% y los de Bachiller un...

Los titulados de ESO suben un 10% y los de Bachiller un 15% en Galicia en el curso 2019/20, finalizado en pandemia

Publicada el


El curso escolar 2019/20, finalizado telemáticamente y con criterios más laxos debido al confinamiento de primavera, provocó una subida de los titulados en Galicia con respecto al curso 2018/19.

En concreto, de acuerdo con datos de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade de la Xunta, el 95% del alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) consiguió el título, lo que implica un crecimiento del 9,8% sobre el año anterior. Mientras tanto, en 2º de Bachillerato el porcentaje de aprobados en el curso 2019/20 aumentó hasta el 85%, un 14,8% más.

Sobre las variaciones al alza en las titulaciones, la Consellería advierte que «no son representativas», ya que «tuvieron lugar en un curso escolar» marcado por la pandemia y finalizado telemáticamente, lo que hizo que «se tomaran medidas también excepcionales».

Entre estas, el departamento educativo de la Xunta recuerda que hubo una instrucción del Gobierno del Estado, «de acuerdo con las comunidades autónomas», para «flexibilizar al máximo las exigencias de promoción y titulación» con una evaluación «siempre en beneficio» del estudiante.

De hecho, la Consellería recuerda que en las pruebas de acceso a la universidad –la ABAU o Selectividad– también hubo «mejores calificaciones» junto a un aumento significativo, del 26%, en los alumnos que las hicieron.

«EN CONTRA» DE MANTENER EL CRITERIO

No obstante, si bien la Xunta «entiende» que en su momento se redactase esta orden ministerial, se muestra «totalmente en contra» de que estos criterios, diseñados para un contexto de pandemia, «se sigan aplicando ahora como pretende el Gobierno del Estado».

«Desde Galicia rechazamos de plano el decreto del aprobado general del Ministerio para este curso de forma unilateral por el Gobierno central –aprobado en el Congreso el pasado octubre– y que permite titular con independencia del número de suspensos», critica la Consellería.

Por eso, Educación recuerda que por su parte diseñó unas instrucciones específicas para aplicar este decreto pero «manteniendo los criterios»: en Bachillerato se debe aprobar todo y en la ESO se pueden suspender dos en septiembre, pero «dependiendo de la materia».

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...