InicioSOCIEDADEl Parlamento demanda por unanimidad una programación para conmemorar el centenario del...

El Parlamento demanda por unanimidad una programación para conmemorar el centenario del Seminario de Estudos Galegos

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado por unanimidad instar a la Xunta a iniciar un proceso participativo y colaborativo para impulsar una programación y conmemorar el centenario de la fundación del Seminario de Estudos Galegos en el año 2023.

Así lo ha trasladado a raíz de una iniciativa presentada por el diputado popular José Luis Ferro, en la que destacó la importancia de esta institución para situar la cultura gallega al mismo nivel que el resto de regiones europeas y a la que estaban ligadas las «principales figuras intelectuales galleguistas», como Otero Pedrayo, Risco Cuevillas o Castelao.

La actividad del SEG se organizó en diferentes secciones de investigación dedicadas a la filología, las artes, la etnografía, la historia, la geografía, o las ciencias sociales, económicas y jurídicas, entre otras, cuya actividad quedó truncada a raíz de la Guerra Civil y el alzamiento militar que desembocó en la dictadura Franquista.

La propuesta contó con el apoyo de los grupos de la oposición. Daniel Castro, del BNG, destacó el legado de la generación del seminario y su papel para valorizar el patrimonio, para llenar «el inmenso vacío» de la investigación sobre la cultura propia y su papel de normalización de la lengua.

Todas ellas, ha añadido, cuestiones en las que tanto el PP como la Xunta llevan protagonizado una actuación «en sentido contrario» durante los últimos 12 años. «Ojalá se tomara nota de esto», ha insistido

Por su parte, Noa Díaz (PSdeG) reivindico el papel del seminario como «importante plataforma cultural del galleguismo» que contrastó «con el exceso de nacionalismo español» de la época, un trabajo que se debe «conservar y poner en valor».

Asimismo, ironizó con que sea el PP quien proponga esta iniciativa, cuando «no destaca por su escrupuloso respeto a la protección» y «a la memoria colectiva».

En la misma comisión parlamentaria quedó rechazada una propuesta socialista encaminada a instar a la Xunta a continuar y retomar las reuniones de trabajo para elaborar el plan integral de la danza de Galicia, además de otra del BNG para adecuar las instalaciones del Conservatorio Superior de Música de Vigo, ambas tumbadas con los votos del PP.

últimas noticias

Herido un trabajador en Foz (Lugo) tras caer desde un semirremolque

Un trabajador ha resultado herido este lunes tras caer desde un semirremolque en la...

El complejo Hub Tic de Zona Franca en Vigo albergará el Centro de Excelencia Aeroespacial y de Defensa de Indra

La Zona Franca de Vigo e Indra Group han firmado este martes el protocolo...

Investigadas dos personas por un robo con fuerza en una máquina recreativa de un bar de Sanxenxo (Pontevedra)

La Guardia Civil ha esclarecido un supuesto robo con fuerza en una máquina recreativa...

Convocantes cifran en un 75% el seguimiento de la huelga en la justicia, con decenas de juicios suspendidos en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

MÁS NOTICIAS

El complejo Hub Tic de Zona Franca en Vigo albergará el Centro de Excelencia Aeroespacial y de Defensa de Indra

La Zona Franca de Vigo e Indra Group han firmado este martes el protocolo...

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, y la comparecencia...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...