InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos en colegios gallegos bajan de 3.000, tras un descenso...

Los casos activos en colegios gallegos bajan de 3.000, tras un descenso de un millar en una semana

Publicada el


Los centros de enseñanza y escuelas infantiles de Galicia registran de nuevo este jueves un descenso de casos activos de covid-19 entre su alumnado y personal, según los datos de la Xunta.

Así, se baja de los 3.000 contagios (son 2.896) en la comunidad gallega, tras una disminución de un millar de casos en una semana consecutiva de contracción. Hay 154 casos activos menos que los notificados el miércoles.

También desciende el total de aulas cerradas, que bajan a 110 (25 menos), y los centros clausurados por decreto de las autoridades sanitarias se mantiene en solo uno: la escuela infantil municipal de Viveiro.

Todas las áreas sanitarias computan una bajada de casos activos. A Coruña sigue a la cabeza con 779 (27 menos). Las aulas cerradas son 14, seis menos.

El mayor número de casos los registran aquí: el centro privado Plurilingüe Liceo La Paz –baja a 26 casos– y el Salesiano San Juan Bosco –se mantiene en 24–, ambos en el propio municipio coruñés.

El Ayuntamiento de Arteixo, por su parte, registra 19 positivos en el IES de Pastoriza, otros 19 en el CEIP Ponte dos Brozos, 18 en el IES Manuel Murguía y también 18 en el CEIP de Arteixo.

VIGO, PONTEVEDRA y SANTIAGO

También mejoran las escuelas del área de Vigo. Los positivos bajan a 516 positivos (18 menos), mientras las aulas cerradas disminuyen hasta 39 (cuatro menos). Pese a la reducción de casos, se mantiene como la segunda zona de influencia con mayor número de contagios.

Los casos más destacados son el centro privado Los Sauces de Mos (20), el CEP Altamira de Salceda de Caselas (sube a 20 casos) o el CPR Plurilingüe Compañía de María de Vigo, con 15.

Los centros del área de Pontevedra se sitúan en 455 positivos (14 menos) y 21 aulas cerradas (una menos). Los más afectados son el CPR Santiago Apóstol de Soutomaior (29 positivos), el Rosalía de Castro de Vilagarcía de Arousa (16 casos) y el CEIP Álvarez Limeses de Pontevedra (15).

El área de Santiago cuenta con 388 casos (26 menos que el miércoles) y 10 unidades clausuradas (cinco menos). Los centros con más positivos son el IES Lamas de Abade de Santiago y el CPI Plurilingüe dos Dices de Rois, con 11 casos cada uno. Les siguen el IES Plurilingüe Maruxa Mayo de Ordes, el CEIP da Ramallosa de Teo y el compotelano CPR Plurilingüe San José de Cluny, los tres con 10.

OURENSE, LUGO Y FERROL

En el área de Ourense los positivos bajan a 272 (36 menos) y las aulas cerradas a 13 (cuatro menos). El mayor número de contagios se dan en dos centros de la capita: el IES Eduardo Blanco Amor, con 13 positivos, y el CEIP A Ponte, con 12.

Por su parte, en el área de Lugo los casos positivos bajan a 266 (15 menos) y se mantienen en 11 las aulas cerradas (única área sin disminución), además de la escuela infantil municipal de Viveiro, también clausurada. Los centros con más casos son: el CEIP Plurilingüe Lagostelle de Guitiriz (20 casos, cinco más); el IES Río Cabe de Monforte (11) y el CEIP Manuel Mato Vizoso de Vilalba (11).

Finalmente, cierra el listado el área de Ferrol, que cae hasta los 220 positivos y dos aulas cerradas (cinco menos). El centro privado Santiago Apóstol de Narón suma 15 casos positivos, seguido del CPI As Mirandas de Ares (12).

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...