InicioECONOMÍAEl Gobierno abre la puerta a un plan Moves de hasta 800...

El Gobierno abre la puerta a un plan Moves de hasta 800 millones «si hay capacidad» de aprovechar los fondos

Publicada el


Joan Groizard, el director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), un organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha anunciado que el Gobierno ha acordado con las comunidades autónomas un nuevo plan para la adquisición de vehículos eléctricos y el despliegue de infraestructuras de puntos de recarga dotado de «al menos» 400 millones de euros, «con la posibilidad de duplicar esa partida si hay el suficiente apetito» para aprovechar los fondos.

Así lo ha señalado este jueves en el congreso ‘Summit 2021. Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas’, donde ha lanzado un «reto» al sector automovilístico y ha asegurado que «si hay capacidad» para absorber los fondos, el IDAE podría aumentar la cuantía hasta 800 millones de euros para un nuevo Plan Moves.

Además, ha destacado la «reivindicación histórica» del sector de hacer que el Plan Moves tenga continuidad, por lo que «como mínimo» este nuevo proyecto podría durar hasta 2023.

«Está claro que esto no lo vamos a poder hacer solos», ha apostillado Groizard, quien ha insistido en la importancia de las empresas, ya que es «muy difícil» canalizar el dinero «si lo quieres hacer bien y no de cualquier manera».

Todo ello enmarcado en el contexto de los fondos europeos para la recuperación de la crisis del coronavirus, que dotará a Transición Ecológica de al menos 2.000 millones de euros para invertir en movilidad eléctrica en los próximos tres años. Una cantidad que se suma a otras partidas destinadas a hidrógeno o a la cadena de valor de la industria.

Sobre el actual Plan Moves, el director general del IDAE ha asegurado estar «razonablemente satisfecho» por su ejecución, ya que cuenta con una vigencia de un año, que acabará después del verano y ya se ha consumido «más de la mitad del presupuesto». «En algunas comunidades autónomas casi el 100%», ha añadido.

MOVILIDAD POR CIUDAD

En el mismo evento, organizado por Empresas por la Movilidad Sostenible, la subdirectora adjunta de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT), Susana Gómez, ha puesto el foco en la importancia de reducir los accidentes dentro de las ciudades, ya que es allí donde muchos usuarios vulnerables de las carreteras fallecen.

Por ello, la DGT impulsará este año un Real Decreto donde se especifiquen algunas de las medidas a tomar por dichos usuarios, como es la edad mínima para utilizar diferentes vehículos de micromovilidad o el uso de casco o de dispositivos reflectantes.

También ha destacado que la DGT trabaja en una «evolución» de las etiquetas ambientales de los automóviles y en adoptar una señalización igual en toda España de las zonas de bajas emisiones.

Asimismo, la secretaria general de Transporte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, María José Rallo, ha participado en este congreso, donde ha insistido en la importancia de la colaboración público-privada para avanzar hacia un transporte más sostenible «ambiental, económica y socialmente hablando».

A su juicio, a pesar de que la pandemia supone un «momento difícil», también es una «gran oportunidad» para mirar con «luces largas» y aprovechar el potencial de los fondos europeos. «Es un momento sin precedentes de tener capacidad de invertir rápido y de forma anticíclica, lo que tiene que ayudar a una transformación de la economía española», ha apostillado.

últimas noticias

La forense decide que el detenido por el crimen de O Porriño no está en condiciones de declarar y seguirá hospitalizado

La forense ha determinado este jueves que el detenido por el crimen de O...

El bajo nivel de caudal del río Lérez lleva al Ayuntamiento de Pontevedra a recomendar moderar el consumo de agua

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Pontevedra ha aprobado este jueves diversas...

Investigan a una mujer de 38 años acusada de estafar con el alquiler de viviendas turísticas en la isla de Ons

Efectivos del puesto de la Guardia Civil de Marín (Pontevedra) investigan a una mujer...

Rural.- La Xunta ve «muy positivo» el primer uso del Es-Alert, que justifica porque «había muchísimo humo»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, hace una valoración "muy positiva"...

MÁS NOTICIAS

Contas detecta deficiente gestión del agua de municipios por no hacer un uso «sostenible» y falta de datos sobre costes

El Consello de Contas detecta una deficiente gestión de sistemas municipales en el ciclo...

El coste laboral sube un 5,2% en Galicia en 2024 mientras que en España el incremento es de un 3,9%

En 2024, el coste total bruto por persona trabajadora en Galicia fue de 33.878...

La ejecución de la Xunta de fondos europeos es del 67,8% en 2023: Contas urge «concentrar esfuerzos» en Next Generation

La ejecución de la Xunta de fondos europeos se sitúa en el 67,8% en...