InicioSOCIEDADLa Xunta solicita al Gobierno "un compromiso concreto" para apoyar la celebración...

La Xunta solicita al Gobierno «un compromiso concreto» para apoyar la celebración del Xacobeo

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta ha solicitado este miércoles en una reunión con el director del Instituto de Turismo de España (Turespaña), Miguel Sanz, que el Gobierno central apoye la celebración del Xacobeo 2021, que se extenderá al año 2022, y muestre «un compromiso concreto» en colaborar con su organización.

Según traslada la Xunta en un comunicado, Alfonso Rueda ha explicado que se esta celebración «tiene un excepcional interés y será el motor de reactivación económica del turismo y la economía gallega» y ha añadido que «no solo beneficiará a Galicia, sino a todas las comunidades por las que pasa el Camino y a la marca España».

De este modo, también ha reclamado apoyo del Ejecutivo central para la promoción internacional del Año Santo, con el objetivo de contribuir a captar peregrinos de otros países y sobre todo el próximo año, si las circunstancias sanitarias lo permiten, recuperar el turismo internacional y favorecer así la recuperación económica.

En el encuentro, al que asistieron la directora y el gerente de Turismo de Galicia, Rueda ha trasmitido al director general de Turespaña la apuesta del Gobierno gallego por la puesta en marcha en este primer trimestre del ‘seguro coronavirus’, que cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros.

De esta medida, ya presentada, ha destacado su carácter pionero y que permitirá cubrir los costes sanitarios, de transporte y alojamiento que se deriven de la posible situación de contagio de covid-19 de un viajero y/o su acompañante.

Rueda ha defendido que se trata de incidir en la idea de que «merece la pena venir a Galicia» y extender ese concepto de destino seguro al resto de España.

PLAN DE CHOQUE

La medida se incluye en el Plan de choque del sector turístico de la Xunta, dotado con 37,5 millones de euros, que cuenta además con programas para incentivar el consumo –Bono Turístico y Elixe Galicia– y ayudas de 3,6 millones de euros para inyectar liquidez a las agencias de viajes y al sector de la turoperación.

También ha recordado que la Xunta está a punto de lanzar el segundo Plan de Rescate dirigido a autónomos, microempresas y sector de la hostelería cerrado por 75 millones de euros, que se suman a los 86,2 de la primera convocatoria.

En esta coyuntura, ha vuelto a insistir al Gobierno central en que impulse un plan de ayudas directas para el sector turístico, así como la reducción del IVA al 4%, un plan de ayudas directas y un reparto equitativo de los nuevos fondos comunitarios vinculados al sector.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...