InicioSOCIEDADTrabajadores de la residencia DomusVi Laraxe en Cabanas aseguran que trabajan...

Trabajadores de la residencia DomusVi Laraxe en Cabanas aseguran que trabajan con «los EPI necesarios»

Publicada el


Trabajadores de la residencia para personas mayores DomusVi Laraxe en Cabanas (A Coruña) han asegurado que trabajan con «los EPI necesarios» y no ejercen su labor «ninguna hora de más que no se pague o se devuelva».

Así se han manifestado mediante un escrito remitido a los medios en rechazo a la denuncia realizada esta semana por CIG, que puso el foco en «la precariedad laboral» del personal de las tres residencias de mayores que la empresa DomusVi gestiona en la comarca de Ferrol, las de Laraxe, Narón (A Coruña) y Ferrol.

De hecho, el sindicato afirmó que «hay escasez de equipos de protección individual (EPIS)» y «se obliga al personal a hacer tareas para las que no están formados, además de prolongar y modificar jornadas de manera abusiva», una situación que advirtió de que afecta a la calidad de la atención a los usuarios.

Por su parte, profesionales de atención sociosanitaria, limpieza y recepción de la residencia DomusVi Laraxe, que suma 44 usuarios y siete profesionales contagiados por coronavirus, han buscado «desmentir las acusaciones» realizadas sobre el centro y su trabajo.

De este modo, han recalcado que desempeñan su labor «con todos los EPI necesarios» y no trabajan «ninguna hora de más que no se pague o se devuelva». «Tampoco se nos exige nada fuera de nuestra labor. Es de justicia decirlo», han zanjado los trabajadores que firman el manifiesto.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...