InicioSOCIEDADXunta pide al Gobierno reabrir la circulación en el túnel de la...

Xunta pide al Gobierno reabrir la circulación en el túnel de la A-52 en A Cañiza por la vía de emergencia

Publicada el


La Xunta ha solicitado al Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana la reapertura de la circulación de la A-52 en el túnel de O Folgoso, en A Cañiza (Pontevedra), por la vía de emergencia para paliar el impacto económico y social de su cierre en el sur de Galicia.

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha pedido por carta al secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, información sobre los procedimientos y plazos previstos para resolver esta situación que, según ha trasladado la Consellería, «afecta a sectores estratégicos como el transporte o incluso al sistema sanitario».

En concreto, el túnel de O Folgoso fue cerrado al tráfico en sentido Ourense después de que un camión se incendiase en la A-52. Como consecuencia, los usuarios de la autovían deben desviarse 23 kilómetros por la N-120, que cuenta con un solo carril por sentido con cruces y discurre por el casco urbano.

La conselleira ha explicado en la misiva que este desvío ocasiona un incremento del tiempo de recorrido que puede superar la media hora, lo que afecta al sector del transporte de mercancías y los usuarios que utilizan la autovía para desplazarse a su puesto de trabajo o a instalaciones de servicios básicos, como los sanitarios o educativos.

Así las cosas, Ethel Vázquez ha resaltado la «preocupación» que ocasiona esta situación a la Xunta, a la que profesionales sanitarios trasladaron que el cierre del túnel dificulta ofrecer una «respuesta adecuada» a las urgencias.

También ha señalado que, en circunstancias habituales, la autovía registra un tráfico medio diario de más de 16.600 vehículos que se ha visto reducido debido a la situación actual y ha recordado que no existe una alternativa ferroviaria adecuada para realizar desplazamientos entre Vigo y Ourense.

Ante las «constantes incidencias» sufridas por esta conexión de tren –esta semana se suspendió la circulación en la línea Monforte de Lemos-Vigo por un socavón causado por las lluvias–, la conselleira ha incidido en la necesidad de una «acción decidida» del Gobierno que impulse el Corredor Atlántico de Mercancías y modernice esta vía paralela al río Miño dada su «precariedad, inseguridad y deterioro».

últimas noticias

Adjudicadas por 4,4 millones las obras de conservación de firmes en las carreteras provinciales pontevedresas

La Diputación de Pontevedra ha adjudicado por más de 4,4 millones de euros los...

El Gobierno ve en las «dudas» de los socios al gallego en la UE una «táctica dilatoria» pero no tira la toalla

El Gobierno considera que las "dudas" que han expresado este viernes algunos de sus...

Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira piden liberalizar la AP9 tras la resolución de la Comisión Europea

Los ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira, constituidos bajo...

Sanidade destaca el compromiso de 85 ayuntamientos en la lucha contra el tabaco al elevar a 249 las playas sin humo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado el compromiso de 85 ayuntamientos...

MÁS NOTICIAS

Feuga supera los 18 millones de euros de contratación en 2024 y refuerza su papel en transferencia de conocimiento

La Fundación Empresa-Universidad Gallega (Feuga) superó en 2024 los 18 millones de euros de...

Digital.-Applus destina 6,8M a un centro de desarrollo tecnológico que abordará desde patinetes a vehículos eléctricos

La empresa Applus ha destinado 6.800.000 euros en su nuevo Centro de Desarrollo Tecnológico,...

El comité de Alcoa pide una mesa de seguimiento ante las «dudas» por el rearranque, que se completará a mediados de 2026

Alcoa ha confirmado este viernes al comité de empresa de San Cibrao, municipio de...