InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos en los centros educativos gallegos bajan hasta los 3.235, casi...

Los casos en los centros educativos gallegos bajan hasta los 3.235, casi 400 menos que el sábado

Publicada el


Los centros educativos gallegos registran de nuevo un descenso de casos activos de COVID-19 entre su alumnado y personal. Se trata de la quinta ocasión consecutiva en la que la Xunta cuantifica una caída de este indicador.

Según el balance facilitado por el Gobierno gallego, el total de positivos se sitúa este martes en los 3.235, lo que supone una reducción de casi 400 respecto al último parte difundido este sábado.

También desciende el total de aulas cerradas, que bajan a 148, y los centros clausurados por decreto de las autoridades sanitarias son tres: escuela infantil Cáritas-Tui de Vigo, la municipal de Viveiro, la Jorge Juan de Fene.

En este sentido destaca la reapertura del centro de educación especial Miño de Ourense tras diversas jornadas con las puertas cerradas debido a la pandemia, aunque todavía registra un total de nueve positivos en sus instalaciones.

Los datos de incidencia mejoran, además, en todas las áreas sanitarias. Los centros de A Coruña, que hace días superaban el millar de casos, cuentan ahora con 848 y 23 aulas clausuradas.

No obstante, se mantienen varios puntos preocupantes por el volumen de casos registrados, como el centro privado Plurilingüe Liceo La Paz con 32 o el Salesiano San Juan Bosco con 22, ambos en el propio municipio coruñés.

Arteixo, por su parte, registra 20 positivos en el IES de Pastoriza, otros 19 en el CEIP Ponte dos Brozos y 17 en el IES Manuel Murguía 17, entre otros.

VIGO, PONTEVEDRA y SANTIAGO

También mejoran las escuelas del área de Vigo que, con 561 positivos y 42 aulas cerradas (además de una escuela infantil), experimentan una reducción de cerca de sesenta casos totales, a pesar de que se mantiene como la segunda zona de influencia con mayor número de contagios.

Los casos más destacados son el centro privado Los Sauces de Mos (21), el CEP Altamira de Salceda de Caselas (19) o el CPR Plurilingüe Compañía de María de Vigo, con 15.

Los centros del área de Pontevedra se sitúan en 498 positivos y al menos 22 aulas cerradas, entre ellos el CPR Santiago Apóstol de Soutomaior con 29, el CEIP Álvarez Limeses de Pontevedra y el Rosalía de Castro de Vilagarcía de Arousa, ambos con 17.

El área de Santiago, por su parte, cuenta con 449 contagios en total (una caída superior a los 50 respecto al sábado) y al menos 20 unidades clausuradas. Los centros con más positivos son el IES Lamas de Abade con 13 y el CPR Plurilingüe San José de Cluny con 12, ambos de la capital gallega.

OTRAS ÁREAS

Ourense cuenta con casi 50 casos activos menos y se sitúa en los 329 positivos, además de 20 aulas cerradas. El mayor número de contagios se da en el IES Eduardo Blanco Amor, con 13 positivos.

Por su parte, el área de Lugo suma 297 contagios, 10 aulas y una escuela infantil cerrada, entre los que destaca el IES Santiago Basanta Silva de Vilalba con 19 y el IES Río Cabe de Monforte de Lemos, con 15.

Finalmente, cierra el listado el área de Ferrol, que cae hasta los 253 positivos, 11 aulas cerradas y una escuela infantil clausuradas, entre ellas el centro privado Santiago Apóstol de Narón con 16 contagios.

últimas noticias

Fiscalía baja a tres años de cárcel la condena que pide a dos acusados de vender drogas a menores en A Pobra (A Coruña)

La Fiscalía ha rebajado a tres años de cárcel la petición de condena a...

Fallece un trabajador al caerle encima una pieza de hierro en Santa Comba (A Coruña)

Un trabajador ha perdido la vida este miércoles al caerle encima una pieza de...

Detenido en Vigo un hombre por tratar de clavar las llaves a un policía tras agredir a varias personas en un bar

Un hombre, de 42 años de edad, fue detenido en la madrugada del pasado...

El Ayuntamiento de A Coruña acomete mejoras en barrios y aprueba actuaciones para poner en valor la Ciudad Vieja

El Plan de Barrios 2025-27 del Ayuntamiento de A Coruña cuenta "con más de...

MÁS NOTICIAS

Sanidade confía en un acuerdo antes de la huelga de médicos del 3 de octubre, pero señala que hay peticiones al Gobierno

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha dicho que confía en alcanzar un...

CCOO vuelve a exigir al Sergas por escrito «el cumplimiento» del acuerdo de la jornada de 35 horas semanales

Responsables de CCOO-Sanidade, encabezadas por su secretaria xeral, Luz Fernández, han registrado este martes...

CCOO, UGT y ANPE crean el ‘punto naranja’ para que profesores denuncien incumplimientos de su acuerdo con la Xunta

Los sindicatos CCOO Ensino, ANPE y UGT-SP habilitarán de forma virtual un 'punto naranja'...