InicioECONOMÍALas ayudas del primer plan de rescate de la Xunta inyectaron 2,2...

Las ayudas del primer plan de rescate de la Xunta inyectaron 2,2 millones a más de 1.000 profesionales de la cultura

Publicada el


Las ayudas puestas en marcha en el marco del primer Plan de Rescate de la Xunta dirigido a autónomos, microempresas y establecimientos hosteleros llegaron a más de 1.000 profesionales del sector cultural por un importe superior a los 2,2 millones de euros.

De ello ha informado la Consellería de Cultura en un comunicado remitido a los medios, en el que detalla que se concedieron 1.283 apoyos a 1.074 profesionales de diferentes actividades profesionales vinculadas con la cultura. En todos los casos se trata de titulares autónomos de negocios o establecimientos del sector.

Por ámbitos culturales, más de medio millón de euros se destinaron a 431 profesionales de las artes escénicas. En el ámbito audiovisual, la inversión fue de unos 466.000 euros en casi 298 ayudas. Además, se beneficiaron profesionales de la exhibición cinematográfica, fotografía, producción y post producción, radiodifusión o incluso alguno de alquiler y venta de video y discos.

También se otorgaron ayudas a casi 40 autónomos vinculados a la industria musical, en concreto a la grabación y edición o fabricación de instrumentos musicales. También al sector del libro y edición, con casi 200 ayudas que ascendieron a más de 316.000 euros y se incluyeron profesionales de comercios de venta de libros y periódicos, creadores artísticos y literarios, edición de libros, periódicos y revistas, entre otros.

La Xunta ha destacado que este plan de apoyo de la Consellería de Emprego supuso una inyección directa también en los ámbitos del diseño y artes gráficas, con más de 200 ayudas incluyendo a profesionales de actividades de diseño, preimpresión e impresión. La inversión fue en este caso superior a los 420.000 euros.

Del mismo modo, también han sido beneficiarios autónomos de servicios de traducción e interpretación, así como profesionales de salas de espectáculos, entre otros ámbitos.

DATOS POR PROVINCIAS

Por provincias, en la de A Coruña se concedieron 525 ayudas a 449 profesionales; en Lugo 162 que repercutieron en 136 autónomos; en Ourense la cifra ascendió a 135 y 95 beneficiarios; y, en Pontevedra, se concedieron 461 subvenciones a 394 personas.

La Xunta ha destacado que el primer plan de rescate para autónomos, microempresas y establecimientos hosteleros cerrados como consecuencia de las restricciones sanitarias se incluye en el compromiso del Gobierno gallego por apoyar a los distintos sectores profesionales ante los efectos derivados por la covid-19 en los últimos meses.

Además, ha destacado que el Gobierno gallego ya tiene cerrado y en fase de tramitación el segundo plan de rescate, que se activará lo antes posible para que las ayudas directas lleguen con la mayor urgencia a los sectores más afectados por la crisis sanitaria.

últimas noticias

Las universidades públicas gallegas tienen completos el 85,6% de los grados tras la quinta llamada a la matrícula

Las universidades públicas gallegas tienen completos 166 de los 194 grados que ofertan --el...

La Xunta condena el crimen de O Porriño y traslada sus condolencias a familia y allegados de la trabajadora social

El Gobierno gallego ha trasladado su "más firme condena" ante "el trágico suceso" registrado...

Rural.- Dos incendios en Cerdedo-Cotobade obligan a desalojar a 30 vecinos de cinco viviendas

El Ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) informa de que dos incendios este mediodía de martes...

El Consejo de Seguridad Nuclear da luz verde a la primera fase del Centro de Protonterapia de Galicia

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en su reunión semanal, ha informado...

MÁS NOTICIAS

SOS Suído Seixo denuncia «conflicto de intereses» de la Xunta en la entrada de RDG como socia en Mina Doade

La plataforma SOS Suído Seixo denuncia "conflicto de intereses" de la Xunta por la...

La Xunta replica al PSdeG que Galicia es «una comunidad solvente» que respeta «los objetivos de déficit y endeudamiento»

La Consellería de Facenda ha replicado al PSdeG que Galicia es una comunidad solvente...

La planta de Palas que hace harina con larva de mosca quintuplicará su producción con 100 millones de inversión

La planta de Alfaprogal, en Palas de Rei (Lugo), gestionada por la firma Bioflytech,...