InicioECONOMÍAEl proyecto para una central ferroviaria de mercancías en San Cibrao das...

El proyecto para una central ferroviaria de mercancías en San Cibrao das Viñas llegará al Ministerio de Transportes

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, se ha comprometido a trasladar a Adif y al Ministerio de Transportes el anteproyecto de creación de una estación de ferrocarril de mercancías para dar servicio al Polígono de San Cibrao das Viñas (Ourense).

El presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cibrao das Viñas, José Antonio Rodríguez, ha aportado este lunes la propuesta al delegado del Gobierno en una reunión en A Coruña.

El anteproyecto plantea la construcción de una terminal de transporte de mercancías en un terreno reservado contiguo a la línea ferroviaria actual de Ourense a Zamora, situado a 6 kilómetros de distancia de la capital de la provincia. El coste estimado de la actuación ascendería a 20 millones de euros.

Así, se ubicaría en una zona del perímetro del polígono y colindante con la Ciudad del Transporte, con el fin de potenciar la intermodalidad del movimiento de mercancías en Ourense.

La nueva estación permitiría liberar la ocupación de la zona de mercancías de la actual estación del Empalme, de unos 140.000 metros cuadrados, y que los empresarios consideran que está infrautilizada.

ANIMA A QUE LO PRESENTE ANTE LA XUNTA

Asimismo, el delegado del Gobierno ha animado al presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cibrao a que presente el proyecto a la Xunta para que lo incluya en las iniciativas que pretenden captar fondos europeos.

Respecto al proyecto, el delegado de Gobierno ha destacado la apuesta de los empresarios por la utilización de un sistema de transporte más eficiente y con menos emisiones que el tradicional transporte por carretera.

«En un momento de camino de nuestra economía hacia la descarbonización, la potenciación del ferrocarril es prioritaria y este tipo de iniciativas encajan en la transformación del transporte que busca este Gobierno», ha apuntado el delegado.

Y es que «las empresas ubicadas en los polígonos mueven en la actualidad más de 3 millones de toneladas anuales de mercancías por carretera, equivalentes a unos 120.000 camiones».

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...