InicioECONOMÍAEl proyecto para una central ferroviaria de mercancías en San Cibrao das...

El proyecto para una central ferroviaria de mercancías en San Cibrao das Viñas llegará al Ministerio de Transportes

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, se ha comprometido a trasladar a Adif y al Ministerio de Transportes el anteproyecto de creación de una estación de ferrocarril de mercancías para dar servicio al Polígono de San Cibrao das Viñas (Ourense).

El presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cibrao das Viñas, José Antonio Rodríguez, ha aportado este lunes la propuesta al delegado del Gobierno en una reunión en A Coruña.

El anteproyecto plantea la construcción de una terminal de transporte de mercancías en un terreno reservado contiguo a la línea ferroviaria actual de Ourense a Zamora, situado a 6 kilómetros de distancia de la capital de la provincia. El coste estimado de la actuación ascendería a 20 millones de euros.

Así, se ubicaría en una zona del perímetro del polígono y colindante con la Ciudad del Transporte, con el fin de potenciar la intermodalidad del movimiento de mercancías en Ourense.

La nueva estación permitiría liberar la ocupación de la zona de mercancías de la actual estación del Empalme, de unos 140.000 metros cuadrados, y que los empresarios consideran que está infrautilizada.

ANIMA A QUE LO PRESENTE ANTE LA XUNTA

Asimismo, el delegado del Gobierno ha animado al presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cibrao a que presente el proyecto a la Xunta para que lo incluya en las iniciativas que pretenden captar fondos europeos.

Respecto al proyecto, el delegado de Gobierno ha destacado la apuesta de los empresarios por la utilización de un sistema de transporte más eficiente y con menos emisiones que el tradicional transporte por carretera.

«En un momento de camino de nuestra economía hacia la descarbonización, la potenciación del ferrocarril es prioritaria y este tipo de iniciativas encajan en la transformación del transporte que busca este Gobierno», ha apuntado el delegado.

Y es que «las empresas ubicadas en los polígonos mueven en la actualidad más de 3 millones de toneladas anuales de mercancías por carretera, equivalentes a unos 120.000 camiones».

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...