InicioSOCIEDADLa pandemia deja ya 1.967 muertes en Galicia después de otros 17...

La pandemia deja ya 1.967 muertes en Galicia después de otros 17 fallecimientos, cinco vinculados a residencias

Publicada el


Las autoridades sanitarias han comunicado el fallecimiento de otras 17 personas diagnosticadas con coronavirus que elevan a 1.967 las víctimas mortales que hasta el momento deja la pandemia en Galicia.

Las muertes comunicadas en la noche de este domingo corresponden a los últimos cuatros días (del 4 a este 7 de febrero) y cinco eran usuarios de residencias de mayores. Todos tenían patologías previas.

Así, el 4 de febrero falleció en el CHUS una mujer que procedía de la residencia San José de Arzúa. Un día más tarde, el 5 de febrero, el CHUVI registró la muerte de un hombre de 98 años diagnosticado con covid-19.

El 6 de febrero se produjeron el grueso de los fallecimientos notificados este domingo por Sanidade. Ese día perdieron la vida un total de once personas (tres mujeres y ocho hombres) que padecían coronavirus.

Dos de estos óbitos se produjeron en el CHUVI (una mujer de 97 y un hombre de 90); uno en el CHUF (un varón de 74 años); uno en el CHUAC (hombre de 88 años); otro en el CHUS (varón de 72) y otro en el HULA (hombre de 89 años).

Además, ese mismo día también falleció un hombre de 67 años que se encontraba hospitalizado en Verín y una mujer de 99 años ingresada en el Modelo de A Coruña, así como un paciente de 89 del CHUO procedente de la residencia Quercus de Leiro. En la propia residencia murieron dos usuarios de la DomusVi Carballo –una mujer de 89 y un hombre de 92 años–.

Finalmente, Sanidade también comunica la muerte de otras cuatro personas registradas en las últimas horas. Se trata de cuatro varones que se encontraban hospitalizados, uno de ellos (de 87 años de edad) procedente de la residencia de Sarria.

El resto de fallecimientos correspoden a un varón de 82 años que se encontraba en el CHUAC y dos hombres, de 75 y 79 años, respectivamente, que permanecían ingresados en el CHUS.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

El Sergas ordena derivar al PAC de Vigo urgencias y atenciones domiciliarias que corresponderían a centros de salud

La Xerencia del Área Sanitaria de Vigo ordena que las urgencias y atenciones domiciliarias...

El Ingreso Mínimo Vital llega en junio a más de 33.000 hogares gallegos

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega en junio a 33.156 hogares en Galicia en...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...