InicioECONOMÍALa AECT Galicia-Norte de Portugal alerta ante la UE del "impacto negativo"...

La AECT Galicia-Norte de Portugal alerta ante la UE del «impacto negativo» del cierre de fronteras

Publicada el


La Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Galicia-Norte de Portugal ha trasladado su preocupación por el «impacto negativo» de un nuevo cierre de fronteras en la eurorregión, donde solo están operativos tres pasos entre Galicia y el norte luso (uno de ellos parcialmente).

La AECT ha denunciado esta situación ante representantes de la Comisión Europea, en el marco del ‘webinar’ The role of SMEs in border regions, organizado por la Asociación de Regiones Fronterizas de Europa.

Este organismo de cooperación transfronterizo ha reclamado la reapertura del mayor número de pasos posibles, garantizando los medios necesarios para que haya un control efectivo del tránsito, al tiempo que ha lamentado que «no se hubiera aprendido nada» de las consecuencias que tuvo el cierre de fronteras del año pasado.

La AECT ha advertido de que el cierre de 24 de los 27 pasos existentes en la eurorregión ha venido a «agravar» las «negativas repercusiones socioeconómicas» de la pandemia de COVID-19 en esta región, y ha apuntado que el «impacto negativo» lo sufren también transportistas y trabajadores transfronterizos que, aunque pueden pasar entre ambos países, deben soportar «largas colas» y dar rodeos de decenas de kilómetros.

De hecho, han apuntado que el hecho de abrir solo tres pasos provoca «aglomeraciones», sobre todo en ‘horas punta’, y obliga a una mayor movilidad, incluso al uso de coches compartidos para ahorrar costes, y han incidido en que la apertura de otros pasos «no socavaría los esfuerzos para contener a pandemia».

últimas noticias

El Gobierno prohíbe por ley servir bebidas azucaradas y bollería en los comedores escolares

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros el real decreto...

El BNG de Vigo a vuelve a pedir que se aproveche el fin de la concesión de bus urbano para remunicipalizar el servicio

El BNG de Vigo ha vuelto a pedir este martes que se remunicipalice el...

El Gobierno destina 21,5 millones a Galicia para la protección de las familias y la atención a la pobreza infantil

El Gobierno ha autorizado este martes en el Consejo de Ministros, a propuesta del...

Consejo.- El Gobierno repartirá 179,8 millones entre las CCAA para el desarrollo del Pacto contra la Violencia de Género

El Consejo de Ministros ha acordado este martes autorizar la distribución de 179,8 millones...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Transportes destinará 3.143 millones en cinco años para los puertos del Corredor Atlántico

El Comisionado del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, ha afirmado que el Ministerio de...

Digital.- Una quincena de empresas de Galicia participan en diez proyectos estratégicos de I+D

Una quincena de empresas localizadas en Galicia han conseguido 3,6 millones de euros en...

La vivienda repite como principal problema en España y se distancia de la economía y el paro, según el CIS

La vivienda se mantiene como el principal problema de España, según el último barómetro...