InicioECONOMÍADiputación de Pontevedra aprobará suplemento de crédito para aportar 1% de su...

Diputación de Pontevedra aprobará suplemento de crédito para aportar 1% de su presupuesto a sectores afectados

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha anunciado que el próximo viernes el pleno extraordinario aprobará un suplemento de crédito de más de 1,6 millones de euros para aportar el 1% del presupuesto de esta administración provincial a los ayuntamientos para que gestionen las ayudas que serán directas y finalistas para los sectores afectados por la pandemia.

Con esta nueva línea y los seis millones ya habilitados en el Plan Concellos, la Diputación pontevedresa pone a disposición de los municipios hasta 7,6 millones de euros para apoyar a los sectores productivos que se vieron obligados a cerrar o afectados «por las restricciones impuestas por la Xunta».

En rueda de prensa, Carmela Silva ha destacado que «en siete días, desde que se rompió la negociación porque la Xunta no quiso acordar, esta Diputación tiene ya todo preparado para aportar el 1% de presupuesto a los sectores afectados por la pandemia». «Nosotros sí cumplimos con nuestros compromisos», ha añadido.

Además, los recursos van a llegar «de manera inmediata» porque tienen, ha comentado, «ya establecido el reparto, que atiende al criterio de población». En este mismo campo la presidenta ha informado de que «al día siguiente al de la publicación de este suplemento de crédito los ayuntamientos podrán ya solicitar los recursos y, para agilizar aun más el proceso, la Diputación adelantará las cuantías, aportándolas tras la simple presentación de la solicitud de cada ayuntamiento y sin esperar a la justificación».

Asimismo, ha incidido en que si algún ayuntamiento decide complementar esta ayuda directa y finalista a los sectores afectados con recursos del 20% de la línea 1 del Plan Concellos, también adelantarán «esas cuantías de manera inmediata».

Carmela Silva ha aprovechado la ocasión para recordar que las competencias en actividades económicas «son exclusivísimas de la Xunta de Galicia que es la que tiene que habilitar los recursos» y que el Ejecutivo autonómico recibió 224 millones de euros en 2020 del Gobierno del Estado a los que se sumarán otros 441 que recibirá en este 2021. «¿Dónde están esos recursos? ¿A qué se van a destinar?», ha preguntado.

CONTRATACIÓN DE 335 PERSONAS

Además, la Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes las primeras aportaciones por 3,7 millones de euros para la financiación de la contratación de 335 personas trabajadoras al amparo de la Línea 3 de Empleo del Plan Concellos, para un total de 25 ayuntamientos.

La presidenta Carmela Silva ha remarcado que estas primeras ayudas del plan muestran «la agilidad del mundo local a la hora de gestionar recursos» y, en este sentido, ha felicitado a los ayuntamientos por la celeridad en solicitar estas aportaciones que pone su disposición a institución provincial ya que ha pasado menos de un mes desde la aprobación definitiva del presupuesto provincial y de que se abriera el plazo de presentación de solicitudes.

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

El gobierno provincial también ha aprobado este viernes el nuevo contrato del servicio de administración electrónica para las entidades locales «para impulsar aun más un programa tan ambicioso que lo cambió todo», y en el que lleva invertidos más de dos millones de euros.

Se trata de un contrato por un plazo de un año, prorrogable otros dos, y que cuenta con una partida de 578.500 euros al año, para garantizar que 54 ayuntamientos, seis entidades locales menores y cuatrp mancomunidades puedan desarrollar este servicio.

Esta inversión llega a todos los ayuntamientos de menos de 30.000 habitantes salvo Nigrán, Ribadumia, Marín y Vilanova, que tienen su propio sistema y no se adhirieron al puesto en marcha por la Diputación.

últimas noticias

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

Rural.- El Pleno de la Diputación de Ourense debatirá sobre las consecuencias de los incendios a petición de PSdeG y BNG

La Diputación de Ourense celebrará este miércoles un pleno extraordinario en el que, entre...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...