InicioPOLÍTICAEl Parlamento vigila la "acción coordinada" contra la ley de salud, que...

El Parlamento vigila la «acción coordinada» contra la ley de salud, que no dañó de momento sus sistemas informáticos

Publicada el


El Parlamento de Galicia está realizando «un seguimiento permanente» de la «campaña telemática» lanzada con mensajes negacionistas, antivacunas y contra la nueva ley de salud, que han llegado en forma de correos y comentarios masivos a diputados o al portal ‘Lexisla con nós’, aunque por el momento los sistemas informáticos de la Cámara no se han visto afectados ni dañados.

Fuentes de la Cámara han ratificado a Europa Press que, desde el pasado martes, la institución está recibiendo, tanto a través de ‘Lexisla con nós’ –portal orientado a canalizar la participación ciudadana en relación con los textos legislativos que se encuentran en fase de tramitación– como en correos electrónicos corporativos de diputados, grupos y personal de la institución, «envíos masivos» de mensajes en su mayoría contrarios a la reforma de la ley de salud.

Algunos de los mensajes que han llegado al Pazo do Hórreo incluyen insultos y descalificaciones, pero también bulos negacionistas de la covid-19 o contenido antivacunas.

Las fuentes consultadas por Europa Press han ratificado, en todo caso, que, por el momento, «el esfuerzo del personal del servicio de tecnologías de la información del Parlamento ha impedido que esta acción coordinada haya afectado o provocado daños en los sistemas informáticos de la Cámara».

MÁS DE MIL MENSAJES

Los mensajes han llegado por centenares a ‘Lexisla con nós’. En la mañana de este viernes superaron el millar –sobre las 11,30 horas se habían recibido 1.105 referidos a la reforma de la ley de salud, aunque solo se publicaron 461, ya que el resto fueron rechazados por su contenido inapropiado (contener insultos o descalificaciones, por ejemplo–.

En esta coyuntura, el Parlamento está efectuando «un seguimiento permanente» de esta campaña para evitar que pueda verse afectado al funcionamiento de sus sistemas informáticos.

USO «AJENO»

La Cámara lamenta que una herramienta orientada a enriquecer la tramitación parlamentaria de las leyes con las aportaciones de los ciudadanos sea utilizada con una finalidad «completamente ajena» y que una acción de este tipo «entorpezca el trabajo común» de diputados y personal.

También ha lamentado que se aliente «la desinformación», se «distraiga la atención» sobre la importancia de las medidas de prevención de la covid-19 y que se pueda «generar preocupación adicional entre algunas personas».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...