InicioPOLÍTICAEl Parlamento vigila la "acción coordinada" contra la ley de salud, que...

El Parlamento vigila la «acción coordinada» contra la ley de salud, que no dañó de momento sus sistemas informáticos

Publicada el


El Parlamento de Galicia está realizando «un seguimiento permanente» de la «campaña telemática» lanzada con mensajes negacionistas, antivacunas y contra la nueva ley de salud, que han llegado en forma de correos y comentarios masivos a diputados o al portal ‘Lexisla con nós’, aunque por el momento los sistemas informáticos de la Cámara no se han visto afectados ni dañados.

Fuentes de la Cámara han ratificado a Europa Press que, desde el pasado martes, la institución está recibiendo, tanto a través de ‘Lexisla con nós’ –portal orientado a canalizar la participación ciudadana en relación con los textos legislativos que se encuentran en fase de tramitación– como en correos electrónicos corporativos de diputados, grupos y personal de la institución, «envíos masivos» de mensajes en su mayoría contrarios a la reforma de la ley de salud.

Algunos de los mensajes que han llegado al Pazo do Hórreo incluyen insultos y descalificaciones, pero también bulos negacionistas de la covid-19 o contenido antivacunas.

Las fuentes consultadas por Europa Press han ratificado, en todo caso, que, por el momento, «el esfuerzo del personal del servicio de tecnologías de la información del Parlamento ha impedido que esta acción coordinada haya afectado o provocado daños en los sistemas informáticos de la Cámara».

MÁS DE MIL MENSAJES

Los mensajes han llegado por centenares a ‘Lexisla con nós’. En la mañana de este viernes superaron el millar –sobre las 11,30 horas se habían recibido 1.105 referidos a la reforma de la ley de salud, aunque solo se publicaron 461, ya que el resto fueron rechazados por su contenido inapropiado (contener insultos o descalificaciones, por ejemplo–.

En esta coyuntura, el Parlamento está efectuando «un seguimiento permanente» de esta campaña para evitar que pueda verse afectado al funcionamiento de sus sistemas informáticos.

USO «AJENO»

La Cámara lamenta que una herramienta orientada a enriquecer la tramitación parlamentaria de las leyes con las aportaciones de los ciudadanos sea utilizada con una finalidad «completamente ajena» y que una acción de este tipo «entorpezca el trabajo común» de diputados y personal.

También ha lamentado que se aliente «la desinformación», se «distraiga la atención» sobre la importancia de las medidas de prevención de la covid-19 y que se pueda «generar preocupación adicional entre algunas personas».

últimas noticias

Consello.- La vendimia concluye en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva recogida, la tercera más abundante

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la...

Adif y Mercasa se alían para impulsar el transporte ferroviario en los 24 mercados mayoristas de España

Adif y Mercasa han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el uso del...

Consello.- La Xunta destinó 103 millones de euros a los ayuntamientos desde 2022 para paliar «el tasazo de la basura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que el Gobierno gallego destinó...

Digital.- Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

MÁS NOTICIAS

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...

El Ayuntamiento de A Coruña reclama a la Xunta un Centro de Crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reclamado a la Xunta un Centro...

Consello.- Rueda espera una «reunión formal» con el Gobierno para traspaso de permisos de trabajo: «Quiero ser positivo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que espera una "reunión formal"...