InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta prevé disponer en marzo del Plan hidrológico Galicia Costa 2021-2027 y...

Xunta prevé disponer en marzo del Plan hidrológico Galicia Costa 2021-2027 y que se apruebe de modo definitivo este año

Publicada el


La Xunta prevé disponer en marzo del Plan hidrológico Galicia Costa 2021-2027, que se someterá a consulta pública durante seis meses, y que su aprobación definitiva pueda realizarse este año.

Precisamente, el Consejo Rector de Augas de Galicia ha abordado este viernes el trabajo realizado para la planificación hidrológica del próximo periodo, según ha recogido la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade en un comunicado. Así, esta herramienta programa, gestiona y ordena los recursos hídricos y se revisa y actualiza cada seis años, de acuerdo con la normativa europea.

Los aspectos iniciales del nuevo plan se definieron mediante los documentos previos en los que se trabajó durante los tres últimos años, cuando también se abordaron los esquemas de temas importantes, que determinan los aspectos que centrarán la gestión hidrológica en los próximos años.

Después, estos procedimientos fueron sometidos a consulta pública durante periodos de seis meses y, este viernes, el Consejo Rector de Augas de Galicia ha emitido un informe en relación a las aportaciones recabadas y ha abordado los pasos que se deberán dar para la aprobación definitiva del plan.

En concreto, se prevé disponer del documento el próximo mes de marzo, tras lo que se someterá a un nuevo proceso de consulta pública. Tras analizar las sugerencias definitivas, se elaborará el texto definitivo, que deberá autorizar el Consejo Rector para su aprobación por parte del Consello de la Xunta.

El Plan Hidrológico Galicia Costa 2021-2027 deberá ser informado además por el Consejo Nacional del Agua y completar su aprobación definitiva como Real Decreto por parte del Consejo de Ministros, lo que se prevé que tenga lugar este año. Finalmente, el Gobierno central deberá remitir la planificación a la Unión Europea (UE).

RETOS DEL NUEVO PLAN HIDROLÓGICO

Los retos que se abordarán mediante el plan hidrológico de los próximos años serán promover la cogobernanza de la gestión del agua e impulsar una visión de los ríos que exceda su entorno y contemple toda la cuenca hidrológica.

El análisis integral del territorio facilitará además actuar y reducir los efectos de los eventos extremos, las sequías y las inundaciones ante el impacto del cambio climático. Además, el nuevo plan incluirá entre sus objetivos a corto plazo abordar de modo diferenciado el abastecimiento y el saneamiento rural en el ámbito de las infraestructuras hídricas.

Asimismo, se apostará por continuar la profundización en aspectos fundamentales de la protección de los cursos fluviales y la gestión del dominio público hidráulico dada la necesidad de avanzar en la regulación de caudales ecológicos, la lucha contra la contaminación difusa y las especies exóticas invasoras.

En la reunión de este viernes, el Consejo Rector de Augas de Galicia también ha dado luz verde a la cuenta anual de la entidad correspondiente a 2019 y ha revisado en detalle los presupuestos para 2021.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

El director de la Mina de Doade prevé su arranque alrededor del 2030 con un horizonte de 42 años que podría ampliarse

El director del proyecto Mina de Doade, en Beariz (Ourense), José Luis Corbacho, ha...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...