InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos en centros gallegos bajan por segundo día consecutivo, aunque...

Los casos activos en centros gallegos bajan por segundo día consecutivo, aunque siguen cerca de los 4.000

Publicada el


Los centros educativos gallegos registran un total de 3.852 casos activos este jueves, lo que supone 65 menos que el miércoles, según los datos hechos públicos por la Xunta. De este modo, se produce un descenso por segundo día consecutivo, después de un incremento prolongado durante la tercera ola.

Las aulas cerradas también bajan a 183 (11 menos que la anterior jornada). Por su parte, los centro clausurados en Galicia se mantienen en cuatro: la escuela infantil Cáritas-Tui de Vigo, la municipal de Viveiro, la Jorge Juan de Fene y el centro de educación especial Miño de Ourense (acumulan 17 casos entre los cuatro).

En lo tocante a áreas sanitarias, se registra un descenso de casos activos en todas menos en la de Ferrol, con ocho infectados más (un total de 306), si bien es la que menos positivos tiene en Galicia. Aquí, sobresale el CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume (17).

El área de A Coruña sigue a la cabeza en casos totales (1.036), auqneu hay una disminución en una decena. También se reducen las aulas cerradas hasta 34, cuatro menos que el miércoles.

En esta área, los centros con más casos son los siguientes: CPR Plurilingüe Liceo La Paz (34), CEIP Ponte dos Brozos (30), IES Manuel Murguía (26), el CPR Eiris (26), CPR Plurilingüe La Grande Obra de Atocha (26), CEIP de Arteixo (22) y CPR Plurilingüe Salesiano San Juan Bosco (22).

VIGO, LA SEGUNDA

El área de Vigo continúa como segunda con mayor incidencia. Se anota la mayor bajada en términos absolutos, 30 casos menos, y se queda en 689 activos. Las aulas clausuradas son 47, seis menos. El CEP Altamira de Salceda de Caselas (24) y el CPI da Cañiza (19) están a la cabeza en cifras de contagiados.

Asimismo, los centros del área de Santiago computan 548 casos (dos menos) y 22 aulas clausuradas (suben en dos). Aquí, sobresalen el CPR Plurilingüe La Salle (18), el CEIP A Ramallosa de Teo (16), El CEIP Plurilingüe Monte dos Postes (15) y CPR Plurilingüe San José de Cluny (15).

En el caso del área de Pontevedra, los centros cuentan con 519 casos (11 menos) y 21 aulas cerradas (dos menos). Destacan el CEIP Plurilingüe Cruceiro de Sanxenxo (26), el CEIP Plurilingüe Rosalía de Castro de Vilagarcía (23) y el CPR Santiago Apóstol de Soutomaior (22).

OURENSE Y LUGO

La siguiente en el listado es el área de Ourense con 402 positivos (cuatro menos) y 29 aulas clausuradas (una menos). Hay especial afectación en el CEIP A Ponte con 22 contagios y dos unidades afectadas.

El área de Lugo cuenta con 352 positivos (16 menos), 12 aulas y una escuela infantil clausurada en Viveiro. Los puntos de mayor afectación son el IES Río Cabe de Monforte (26) y el IES Santiago Basanta Silva de Vilalba (19).

últimas noticias

Rural.- La Xunta evalúa la afectación de los incendios forestales en el patrimonio cultural

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha anunciado que técnicos...

Pleno.- El BNG trata de impulsar, sin éxito, una declaración contra el genocidio en Gaza y en defensa de las protestas

El BNG ha tratado de impulsar, sin éxito, dado que este tipo de iniciativas...

El PSdeG exige disculpas por «faltar al respeto» a una diputada al conselleiro de Facenda, que lo niega

El PSdeG ha exigido disculpas oficiales al conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel...

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el 4 de octubre el grupo tributo de The Beatles Abbey Road

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el próximo 4 de octubre el grupo tributo...

MÁS NOTICIAS

El programa de Sanidade para prevenir el suicidio en jóvenes llegará este curso al doble de estudiantes, unos 10.000

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este miércoles que el 'Proyecto...

Sanidade confía en un acuerdo antes de la huelga de médicos del 3 de octubre, pero señala que hay peticiones al Gobierno

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha dicho que confía en alcanzar un...

CCOO vuelve a exigir al Sergas por escrito «el cumplimiento» del acuerdo de la jornada de 35 horas semanales

Responsables de CCOO-Sanidade, encabezadas por su secretaria xeral, Luz Fernández, han registrado este martes...