InicioSOCIEDADSantiago instalará un sistema de cámaras inteligentes que utilizará modelos predictivos para...

Santiago instalará un sistema de cámaras inteligentes que utilizará modelos predictivos para controlar la movilidad

Publicada el


El proyecto ‘SMARTiago’ dará un paso más en materia de gestión de movilidad urbana. La capital gallega instalará un sistema de cámaras inteligentes que, entre otras funcionalidades, facilitará información para regular los flujos de peatones y vehículos y se servirá de modelos predictivos para la toma de decisiones.

Los trabajos de instalación del sistema estarán a cargo de la empresa ‘Kapsch’, beneficiaria de la licitación de compra pública innovadora del proyecto por importe de 1.412.000 euros, según han detallado en rueda de prensa el concejal de Turismo, Sindo Guinarte y el edil de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Muíños.

El acto contó con la presencia del responsable de Ciudades de Kapsch, Juan Marín que insistió en resaltar el carácter pionero del sistema, único en el continente europeo, y entró en detalle sobre la complejidad del proyecto que se instalará en la ciudad.

43 CÁMARAS

Una de las bases del sistema será la instalación de cámaras inteligentes que se servirán de algoritmos para la identificación de elementos.

El modelo previsto incluye un total de 31 dispositivos para controlar la movilidad de vehículos y otros 12 para los peatonales, que se situarán en la zonas de mayor concentración y circulación de personas y automóviles.

Este sistema se conjugará con la instalación de otros elementos, como reductores inteligentes de la velocidad, que de forma global ofrecerán un volumen de información que, a través de una IA, permitirá simular escenarios y predecir posibles flujos de movilidad para poder regular y gestionar rutas, sobre todo en el Casco Histórico de la ciudad.

De este modo, se configurará un centro de control de movilidad inteligente que, de forma virtual, integrará todos estos elementos y dispositivos y permitirá, entre otros, planificar rutas, ayudar en el movimiento y entrega de mercancías en establecimientos e incluso actuar y predecir aglomeraciones de usuarios y personas.

TRAZABILIDAD DE PERSONAS Y VEHÍCULOS

El sistema ofrecerá, así, una predicción del comportamiento e incluso una trazabilidad de peatones y automóviles. De este modo se podrá potenciar la gestión y el control de accesos de vehículos de alta carga al Casco Histórico, por ejemplo, o incluso identificar si una persona lleva mochila o no.

El edil Sindo Guinarte ha explicado que la ubicación de las cámaras se decidió a partir del criterio de los técnicos del departamento de movilidad y de la Policía Local.

En este sentido, ha señalado que la información y la trazabilidad «de todos los elementos de la ciudad» permitirá indentificar un vehículo «desde que entra y desde que sale», si hay papeles en la calle, pintadas en la paredes e incluso si una persona «es peregrino o no».

Por ello, será un sistema «esencial para tomar decisiones», sobre todo para identificar espacios de concentración importante de personas, desviar flujos de movilidad y «garantizar la seguridad».

«Permitirá conocer y predecir como se va a comportar un conjunto de personas en ciertos momentos», ha añadido, por lo que permitirá a las autoridades «anticiparse a ello» y «evitar problemas» a lo largo del Casco Histórico de la ciudad.

«REFERENTE» EN EUROPA

Los trabajos de instalación de esta estructura se extenderán durante 12 meses, a los que habrá que sumar otros seis de entrenamiento y aprendizaje de la tecnología.

Al respecto, el edil Gonzalo Muíños ha incidido en que el sistema «va a marcar un antes y un después» en el modelo de concebir la gestión de la movilidad urbana.

«Va a ser algo nuevo en Europa y volvemos a ser un referente a todos los niveles», ha destacado, para incidir en que los vecinos de la ciudad serán «los beneficiados» de esta iniciativa.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...