InicioECONOMÍAEl BNG propone una "ofensiva política" para minimizar el impacto del brexit...

El BNG propone una «ofensiva política» para minimizar el impacto del brexit en la flota gallega

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto realizar una «ofensiva política» que permita minimizar el impacto negativo del brexit en la flota gallega, con una «compensación real» de las pérdidas del sector pesquero, un reparto «justo» de la cuotas, y el avance hacia el reconocimiento de Galicia como «nación altamente dependiente de la pesca».

Así lo ha manifestado en una rueda de prensa ofrecida este jueves en la Cámara gallega tras reunirse de forma telemática con la Asociación de Armadores de Vigo (ARVI), un encuentro en el que también ha participado la portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda.

En su intervención, Pontón ha recordado que para compensar la salida del Reino Unido de la Unión Europea se estableció un fondo de compensación con 5.000 millones, de los que solo 600 son para mitigar las consecuencias en los distintos países. De este total, conforme ha apuntado, 184 millones son para España, de los que solo «2,2 millones» se destinan al sector pesquero.

«El 0,36% del total, cuando el propio sector valoró que solo los recortes en el Gran Sol suponen una pérdida superior a los 54 millones de euros», ha manifestado Pontón, que ha tachado de «absolutamente ridículas» las compensaciones y ha pedido que se tenga en cuenta a la pesca en los 1.000 millones del total del fondo de los que aún no se ha decidido su destino.

«Sería positivo que en el Parlamento gallego tuviésemos un acuerdo en esta dirección de todas las fuerzas», ha señalado Pontón, que ha pedido una cantidad mínima para compensar a un sector que «sufre recortes tanto por el Gobierno del Estado como de las instituciones europeas».

«ALTAMENTE DEPENDIENTE DE LA PESCA»

Asimismo, ha considerado que el segundo punto en el que se debe avanzar en el marco de esta «ofensiva política» es el reconocimiento de Galicia como «nación altamente dependiente de la pesca», una consideración que, según ha indicado, «tienen otros territorios» con «menos dependencia» de esta actividad.

Tras ello, también ha apostado por caminar hacia un «reparto justo» de las cuotas de pesca. Y es que, «más allá de lo que significa el brexit», la líder del Bloque considera que no se puede olvidar que Galicia «siempre» resulta «perjudicada» por el reparto de la Unión Europea.

«Urge defender mejor los intereses de Galicia», ha sostenido en una rueda de prensa en la que también ha considerado que se debe planificar el escenario después del 30 de junio de 2026. A partir de esa fecha, tal y como ha recordado, «se negociará año a año y especie por especie» con el Reino Unido.

Por todo ello, ha urgido que Galicia tenga «voz y voto» en los foros en los que se toman la decisiones en la materia en la Unión Europea para que el sector no se utilice como «moneda de cambio».

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica el «potencial» de Casa Grande de Xanceda, que ampliará sus instalaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha visitado hoy las instalaciones de...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...

MÁS NOTICIAS

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...

AM2.- La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...