InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSigue en descenso la presión asistencial con 55 hospitalizados con Covid menos...

Sigue en descenso la presión asistencial con 55 hospitalizados con Covid menos y bajan los casos activos

Publicada el


La presión asistencial vuelve a aliviarse tras descender de nuevo los hospitalizados con Covid-19 en Galicia, con 55 pacientes ingresados menos, aunque sin cambios en los que se encuentran en UCI, que se mantienen en 247. Mientras, los casos activos también vuelven a reducirse ligeramente en 41 y se sitúan en 22.399.

Así se refleja en los datos publicados en la mañana de este jueves por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, recogidos por Europa Press, de los que se extrae que hay 247 pacientes con Covid en UCI en Galicia y 1.070 en otras unidades de hospitalización –55 menos que la jornada anterior–.

Por áreas sanitarias, las de A Coruña y Ourense han experimentado una mayor caída de los hospitalizados. Así, la primera tiene 87 pacientes con coronavirus en UCI –dos más– y 282 en otras unidades –24 menos–; mientras que la ourensana cuenta con 15 en críticos –uno más– y 156 en otras unidades –20 menos–.

A ellas se suma la de Vigo, en la que, si bien aumentan en uno los ingresados con Covid en UCI hasta los 25, descienden en 12 hasta los 153 las personas hospitalizadas con esta patología en otras unidades. Por su parte, la de Pontevedra y O Salnés pasa a tener 27 en críticos –dos menos– y 113 en otras unidades –cuatro menos–.

En el distrito de Lugo, por su lado, suben en uno los hospitalizados con Covid en UCI hasta los 26, pero caen a 65 –cinco menos– los que se encuentran en otras unidades; mientras que en la de Santiago y Barbanza descienden en uno los que están en críticos hasta los 42 y se incrementan a 128 –tres más– los ingresados en otras unidades. Y en el caso del área de Ferrol, las personas en UCI bajan a 25 –dos menos–, pero suben a 173 las que están en otras unidades –siete más–.

CASOS Y CONTAGIOS

El alivio de la presión asistencial va acompañado de un ligero descenso de los casos activos de Covid en Galicia, que se sitúan en 22.399, lo que supone 41 menos que este miércoles.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden en las de Ourense a 2.730 –lo que supone 85 menos–; en la de A Coruña y Cee a 5.845 –son 44 menos– y en la de Vigo a 3.830 –otros 37 menos–. Por contra, aumentan en las de Santiago y Barbanza a 3.418 –suma 52–; en la de Pontevedra y O Salnés a 2.613 –añade 35–; en la de Ferrol a 1.858 –supone 26 más– y en la de Lugo a 2.105 –una docena más–.

Los contagios diarios –detectados con diferentes tipos de pruebas– aumentan ligeramente a 1.183 en la Comunidad gallega, tras el repunte registrado la jornada anterior, de ellos 1.091 positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas. Galicia ha realizado hasta el momento 1.460.951 PCR, lo que supone 12.999 más que el miércoles.

Los contagiados en Galicia aumentan a 101.399, de los que 23.341 corresponden al área de A Coruña y Cee; 19.363 a la de Vigo; 16.563 a la de Santiago y Barbanza; 13.655 a la de Ourense; 10.860 a la de Pontevedra y O Salnés; 10.599 a la de Lugo y 7.018 a la de Ferrol.

FALLECIDOS Y POSITIVIDAD

En cuanto a la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por PCR realizadas– ha subido hasta un 9 por ciento tras situarse en un 7% la jornada anterior, por lo que sigue por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia y del que Galicia no baja desde el 24 de diciembre.

Por su parte, hasta la fecha han fallecido en la Comunidad gallega 1.880 personas con Covi-19, tras informar la Consellería de Sanidade de 37 fallecimientos en las últimas horas –que corresponden a varios días–. Se trata de la segunda mayor cifra comunicada desde el inicio de la pandemia.

El pasado lunes la Xunta informó de 40 defunciones, dato más elevado hasta la fecha. Estas 37 víctimas superan las 36 comunicadas el pasado 1 de abril, en la primera ola. De las 37, seis están vinculadas con residencias y una de ellas murió en su domicilio. Todos estos fallecidos presentaban patologías previas.

Galicia registra 77.135 personas curadas hasta la fecha, lo que implica 1.188 más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...