InicioActualidadLos sanitarios gallegos, más cerca de la inmunidad total: comienza la administración...

Los sanitarios gallegos, más cerca de la inmunidad total: comienza la administración de la segunda dosis

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha iniciado este miércoles la administración de la segunda dosis al personal sanitario que trabaja en la primera línea contra la covid-19 en Galicia, comunidad que cuenta ya con un total de 28.935 personas que ya han completado la vacunación.

De ello ha informado el titular de Sanidade, Julio García Comesaña, en una rueda de prensa ofrecida este miércoles y en la que ha dado cuenta de los asuntos abordados por el comité clínico que asesora a la Xunta en la gestión de la pandemia en su reunión del martes.

En la rueda de prensa, Comesaña ha aprovechado para recordar que este mismo miércoles la Xunta volverá a reclamar al Ejecutivo estatal en el Consejo Interterritorial de Salud que tenga en cuenta la tasa de población mayor de 80 años de cara al reparto de vacunas en este colectivo.

«Volveremos a insistir en que este grupo cinco tiene que venir aparejado de este criterio de reparto, que nos parece absolutamente lógico», ha manifestado el conselleiro, que también ha señalado que, en el encuentro, Galicia volverá a solicitar que el Gobierno ponga las herramientas necesarias en manos de las comunidades para gestionar la pandemia, como la posibilidad de ajustar el toque de queda.

VACUNACIÓN EN LAS ÁREAS SANITARIAS

Precisamente, en una nota de prensa remitida a los medios, el área sanitaria de Vigo ha detallado que hasta el próximo viernes se van a vacunar a aquellos trabajadores que ya tenían administrada la primera dosis, que son casi 4.000 en la zona.

Para este miércoles han sido citados 1.180 trabajadores de todas las categorías profesionales, sanitarios y no sanitarios, de los que 670 trabajan en el ámbito hospitalario y 510 en Atención Primaria.

Además de a los profesionales de los centros de salud del área, en el ámbito hospitalario se está vacunando a los trabajadores de las unidades de críticos –UCI y Reanimación–, Urxencias, Hospitalización a domicilio, Hospital de Día, Oncología, Hematología, así como personal de distintos gabinetes de técnicas y unidades de reanimación.

Para ello, la dirección del área conformó 13 equipos de enfemería, compuestos por dos profesionales cada uno, destintos a la vacunación. Seis de estos se han acercado a los servicios de Atención Primaria y otros siete están emplazados en el hospital Álvaro Cunqueiro.

UNAS 160 VACUNAS EN FERROL

En esta línea, en otro comunicado, el área sanitaria de Ferrol ha informado de que, desde este miércoles y hasta el próximo lunes, procederá a la administración de la segunda dosis a los profesionales sanitarios que están en la primera línea.

Asimismo, ha apuntado que administró ya un total de 6.311 vacunas frente a la covid desde el pasado 29 de diciembre. De ellas, unas 2.160 personas ya han recibido la segunda dosis que completa la vacunación.

En el área ferrolana hay destinados en la actualidad cuatro equipos de vacunación, formados por tres profesionales de enfermería formados específicamente.

últimas noticias

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...