InicioECONOMÍAHosteleros de Ferrol alertan de que ya son un colectivo "en riesgo...

Hosteleros de Ferrol alertan de que ya son un colectivo «en riesgo de exclusión social y de extrema pobreza»

Publicada el


Integrantes del colectivo Hostaleiros e Autónomos Ferrolterra (HAF) denuncian que ya son un colectivo «en riesgo de exclusión social, en riesgo de extrema pobreza por culpa de las administraciones, y más concretamente por culpa del Ayuntamiento de Ferrol, Xunta y Estado español».

Así lo expone Serxio Perille, un hostelero del barrio de Canido que ha trasladado la difícil situación que están atravesando él y otros compañeros. «Yo no quiero pedir limosna, quiero que se sepa que yo no soy el responsable del cierre de mi negocio, y el responsable de este cierre es el que tiene que poner las medidas; estamos esperando por ellas y pienso que va siendo hora», opina.

Este martes, ha participado en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Ferrol, en donde ha estado acompañado de Iván Rivas, portavoz del grupo municipal del BNG, y Azucena Rico, integrante también de HAF y propietaria de un negocio de ocio nocturno.

«A punto de cumplirse un año, llevamos medio año con el bar cerrado, a mí que me expliquen cómo yo puedo garantizar tres meses de actividad, a partir de hoy, en caso de que me aprueben la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Ferrol», razona.

OCIO NOCTURNO

Por su parte, Azucena Rico, propietaria con su pareja de un local de ocio nocturno en el barrio de A Magdalena, en Ferrol, ha detallado que llevan cerrados desde agosto.

«En marzo hacemos un año desde que se decretó el estado de alarma y en el que nos cerraron. Trabajamos un mes y medio y llevamos desde entonces con todos los impuestos y tributaciones en activo», lamenta.

«Nos enfrentamos a unas condiciones a las que pocos vamos a poder aguantar, ya que seguimos sin ayudas, pagando alquileres, luz, agua e impuestos», relata. «Lo que van a conseguir es que la mayor parte de nosotros tengamos que cerrar nuestros negocios e irnos al paro, el que tenga derecho a ello, y el que no, pues a la cola de la Cocina Económica a comer», apostilla.

Mientras, el portavoz del BNG en el Ayuntamiento de Ferrol, Iván Rivas, se ha «lamentado de la actitud del gobierno local y de la Xunta ante la dura situación en la que está el sector hostelero», «un sector que se tomó como cabeza de turco en esta crisis sanitaria, ya reconvertida en crisis económica».

El portavoz nacionalista ha reclamado «que no se les pueden cobrar tasas municipales a actividades que están cerradas, lo mismo que las tasas de agua y recogida de basura, que deberían de estar suspendidas desde el momento en que estas personas no pueden ejercer su actividad».

NUEVA MOVILIZACIÓN

El colectivo de Hostaleiros e Autónomas Ferrolterra tienen convocado para este miércoles, 3 de febrero, una nueva movilización que será en este caso una marcha que partirá a las 11,00 horas de la plaza de España.

Tras pasar por el edificio de la Xunta y el Ayuntamiento de Ferrol, se acercarán hasta la sede de la Cocina Económica, en la calle Rubalcaba.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...