InicioActualidadEl Sergas advierte que hay "cada vez menor" margen para que el...

El Sergas advierte que hay «cada vez menor» margen para que el área de A Coruña instale un hospital de campaña

Publicada el


El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Flores, ha reconocido que el área sanitaria de A Coruña-Cee está cercana a comenzar a derivar pacientes de coronavirus al hospital de Lugo, lo que desvela que tiene un margen «cada vez menor» para instalar un hospital de campaña.

En una entrevista concedida este domingo a la Radio Galega, recogida por Europa Press, ha explicado que el área coruñesa tiene una ocupación «muy alta» a nivel gallego, con 395 ingresados, de los que 82 están en unidades de cuidados intensivos (UCI), según los últimos datos de Sanidade.

De acuerdo con el gerente del Sergas, los hospitales de A Coruña están «en el límite» y tienen una capacidad para una veintena de camas más para pacientes críticos, antes de tener que trasladar enfermos de covid a los exteriores.

Sin embargo, antes que se llegue a una situación de hospital de campaña, José Flores apunta a Lugo como lugar de derivación porque tiene «una situación infinitamente mejor que el resto de áreas».

«Entendemos que A Coruña todavía sigue teniendo capacidad de expansión, cada vez menor, pero antes de entrar en la fase 4 tiene unos días por delante en la que habrá que hacer cosas, como derivar pacientes inicialmente a Lugo», ha resumido.

FERROL Y PONTEVEDRA

Otra área que preocupa es la de Ferrol, que de hecho hace semanas que envía pacientes a hospitales no solo lucenses, sino también a Pontevedra e incluso a A Coruña. Esto ha permitido, en palabras del gerente del Sergas, que esta semana consiguiese cierto «desahogo».

En una situación «similar» se encuentra el área de Pontevedra-O Salnés. De hecho, José Flores ha avanzado que este fin de semana se comenzó a derivar a «algún paciente que ingresaba por Urgencias» e incluso a personas de UCI a Vigo, ya que «tiene una situación relajada, entre comillas».

En palabras del gerente del Sergas, en estos momentos de la pandemia todos los centros sanitarios de Galicia tienen en marcha el plan del «hospital único» y, en cualquier caso, se pondrá «toda la red de hospitales gallegos, tanto públicos como privados si fuese necesario, a disposición de todos los pacientes» que necesiten ingreso.

últimas noticias

Fallece el octogenario herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Fallece el hombre herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Corgos afirma que «en cuestión de semanas» tomarán posesión los técnicos que sacaron plaza en el concurso de traslados

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que "en cuestión...

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

MÁS NOTICIAS

Ana Miranda (BNG) acusa a Von der Leyen de ser «cómplice» del genocidio en Gaza y «servil» a Estados Unidos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha acusado a la presidenta de la Comisión...

El programa de Sanidade para prevenir el suicidio en jóvenes llegará este curso al doble de estudiantes, unos 10.000

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este miércoles que el 'Proyecto...

Rural.- Recogidos más de 31 millones de kilos de uva en la campaña de la Denominación de Origen Rías Baixas

La campaña en la Denominación de Origen Rías Baixas ha supuesto la recogida de...