InicioActualidadEl Sergas advierte que hay "cada vez menor" margen para que el...

El Sergas advierte que hay «cada vez menor» margen para que el área de A Coruña instale un hospital de campaña

Publicada el


El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Flores, ha reconocido que el área sanitaria de A Coruña-Cee está cercana a comenzar a derivar pacientes de coronavirus al hospital de Lugo, lo que desvela que tiene un margen «cada vez menor» para instalar un hospital de campaña.

En una entrevista concedida este domingo a la Radio Galega, recogida por Europa Press, ha explicado que el área coruñesa tiene una ocupación «muy alta» a nivel gallego, con 395 ingresados, de los que 82 están en unidades de cuidados intensivos (UCI), según los últimos datos de Sanidade.

De acuerdo con el gerente del Sergas, los hospitales de A Coruña están «en el límite» y tienen una capacidad para una veintena de camas más para pacientes críticos, antes de tener que trasladar enfermos de covid a los exteriores.

Sin embargo, antes que se llegue a una situación de hospital de campaña, José Flores apunta a Lugo como lugar de derivación porque tiene «una situación infinitamente mejor que el resto de áreas».

«Entendemos que A Coruña todavía sigue teniendo capacidad de expansión, cada vez menor, pero antes de entrar en la fase 4 tiene unos días por delante en la que habrá que hacer cosas, como derivar pacientes inicialmente a Lugo», ha resumido.

FERROL Y PONTEVEDRA

Otra área que preocupa es la de Ferrol, que de hecho hace semanas que envía pacientes a hospitales no solo lucenses, sino también a Pontevedra e incluso a A Coruña. Esto ha permitido, en palabras del gerente del Sergas, que esta semana consiguiese cierto «desahogo».

En una situación «similar» se encuentra el área de Pontevedra-O Salnés. De hecho, José Flores ha avanzado que este fin de semana se comenzó a derivar a «algún paciente que ingresaba por Urgencias» e incluso a personas de UCI a Vigo, ya que «tiene una situación relajada, entre comillas».

En palabras del gerente del Sergas, en estos momentos de la pandemia todos los centros sanitarios de Galicia tienen en marcha el plan del «hospital único» y, en cualquier caso, se pondrá «toda la red de hospitales gallegos, tanto públicos como privados si fuese necesario, a disposición de todos los pacientes» que necesiten ingreso.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...