InicioECONOMÍAAsime estima que Ferrolterra perderá 1.500 empleos en el sector del metal...

Asime estima que Ferrolterra perderá 1.500 empleos en el sector del metal hasta 2023

Publicada el


El secretario general de la Asociación de industrias del metal y tecnologías asociadas de Galicia (Asime), Enrique Mallón, prevé que, «entre abril de este año y enero de 2023, se perderán hasta 1.500 puestos de trabajo en la comarca de Ferrolterra».

Avisa que es «uno de los peores panoramas de esta zona en las últimas décadas» si no hay «noticias de relevancia» que cambien la situación.

Estas manifestaciones las ha realizado el representante de la patronal en una comparecencia ante los medios de comunicación este viernes, 29 de enero, en la sede de esta asociación en Narón (A Coruña).

Mallón ha destacado que en la actualidad hay en el sector del metal en esta comarca unos 3.800 trabajadores, de los que «un 72% están vinculados al sector naval y eólica marina, y de los que un 90% perderían su empleo si no se producen cambios».

Ante este panorama, Asime demanda al Gobierno central «impulsar las inversiones del Astillero 4.0 y un esfuerzo para construir ese dique que tanto se demanda para Navantia».

«En este momento es necesario apostar por las zonas más deprimidas en el ámbito económico e industrial, como sabemos que es Ferrol; y sabemos que tiene que ser una apuesta a medio y largo plazo, además de buscar la llegada de empresas a la zona, para dar confianza, algo determinante en el ámbito empresarial», opina.

EÓLICA MARINA

En cuanto a la eólica marina, Mallón ha destacado la apuesta realizada por Navantia y Windar en el ámbito de la construcción de soportes para la aerogeneradores marinos. Aquí, «la pandemia también está dificultando algunos proyectos».

Considera que «hay que dar una apuesta definitiva por crear un ‘hub’ de eólica marina desde Ferrol». «Este liderazgo también se podría traducir en la instalación de parques eólicos marinos cerca de las costas gallegas y en las próximas semanas y meses todos nos podremos convencer de ello», razona.

CONTRA EL CIERRE DE ENDESA

Además, Asime reclama que «no se debe de permitir el cierre de la central térmica de Endesa». «Nos alineamos con el posicionamiento de la Xunta en esta demanda, y que el Gobierno central no autorice su cierre mientras no tengamos un plan sustitutivo para la actividad», explica.

«Tenemos que exigir que no se puede cerrar esta central si no hay un proyecto alternativo y efectivo», aspotilla Mallón.

«OPTIMISTA» CON SIEMENS GAMESA

En el caso de la planta de Siemens Gamesa en As Somozas (A Coruña), Mallón se ha mostrado «optimista» con este centro productivo, «porque quizás pueda haber algún proyecto de inversión». «Estaremos atentos, pero si se ejecuta finalmente este cierre, sin otra alternativa, esto motivaría otra pérdida importante de empleos», deja claro.

Por último, desde esta asociación patronal ha subrayado que «Ferrol tiene que ser una de las áreas prioritarias no solo de Galicia, sino de todo el territorio nacional».

Resalta que «hay mucho conocimiento industrial». Por ello, «es fundamental que lleguen aquí fondos de reestructuración».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...