InicioSOCIEDADEl Gobierno reitera que la exposición del Pazo de Meirás reflejará "todas...

El Gobierno reitera que la exposición del Pazo de Meirás reflejará «todas las etapas»

Publicada el


El Gobierno ha reiterado que la exposición sobre la historia del Pazo de Meirás, en la que trabaja, reflejará «todas las etapas», señala en un comunicado tras una reunión del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, con expertos académicos.

En concreto, el Ejecutivo afirma que «sigue trabajando con el objetivo de que el Pazo de Meirás pueda estar disponible cuanto antes para que la ciudadanía pueda visitarlo». «Unas labores de restauración de varias zonas del inmueble que avanzan en paralelo a la preparación de una exposición permanente, que servirá para contar la historia del pazo». añade.

Al hilo de ello informa que el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha mantenido una reunión con los comisarios de esta muestra: Xosé Manuel Núñez Seixas, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y Emilio Grandío, profesor titular del Departamento de Historia Contemporánea e América en la misma universidad.

En el encuentro también han participado José Andrés Torres Mora, presidente de Acción Cultural Española (ACE), organismo que se va a ocupar de la realización de la exposición.

DISCURSO EXPOSITIVO

«Una reunión en la que se ha profundizado en el discurso expositivo que tendrá la muestra, que girará en torno a las cuatro etapas que han marcado la historia del Pazo: el universo de Pardo Bazán, Meirás como recinto de visitas de reyes y conspiración, Meirás sede estival de la jefatura del Estado franquista y, por último, la etapa más reciente, caracterizada por el olvido y la reivindicación ciudadana para que fuera restituido al Patrimonio del Estado».

La exposición permanente utilizará los jardines y contará con material audiovisual en el que se relatará la historia del edificio.»La realización del montaje de la exposición y la apertura progresiva de los interiores al público va a depender del avance de las obras de recuperación de algunas zonas del pazo y de la evolución de la pandemia de Covid», admite.

De la pandemia, recuerda que las nuevas medidas sanitarias aprobadas por la Xunta de Galicia han supuesto que la apertura al público de los jardines exteriores, prevista para el 30 de enero, haya tenido que retrasarse.

últimas noticias

El BNG denuncia en la Eurocámara «la ocultación» de datos de incendios por parte de la Xunta y mala gestión de fondos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Comisión de Agricultura del...

La Xunta pide al ministerio un grupo de trabajo «intenso» a partir del día 7 para consensuar el plan estatal de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha avanzado que la Xunta va a...

La patronal pontevedra rechaza la huelga del 15 de octubre por Gaza al ser «ajena a reivindicaciones empresariales»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP), ha trasladado este jueves su rechazo a la...

El festival SON Estrella Galicia Posidonia regresa mañana a Formentera, una cita que aúna música e impacto positivo

El festival secreto SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a la isla de Formentera para...

MÁS NOTICIAS

Correos emite un sello dedicado a Castro Caldelas (Ourense)

Correos ha puesto en circulación este jueves, día 2, un sello dedicado a Castro...

Rural.- La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space, en colaboración con la Universidade de Vigo...

Una activista gallega presente en la flotilla de ayuda a Gaza, entre los interceptados por Israel

La activista y abogada gallega Sandra Garrido, que viajaba rumbo a la Franja de...