InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse demanda contratos más estables para los profesionales de Enfermería

Satse demanda contratos más estables para los profesionales de Enfermería

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha demandado la realización «generalizada» de contratos estatutarios de al menos un año de duración para los profesionales de Enfermería, así como que mediante los mismos se garantice la permanencia en un centro durante ese periodo.

En un comunicado, ha reclamado la oferta de este tipo de contratos para «posibilitar la vuelta a sus hogares de los miles de enfermeras y enfermeros que se han visto obligados a emigrar» y garantizar «estabilidad y calidad en el empleo a los que permanecen en el país» para evitar que opten por abandonarlo.

Esta demanda forma parte de las medidas recogidas en el Plan de retorno y estabilidad para enfermeras y enfermeros en el Sistema Nacional de Salud (SNS) que el sindicato ha trasladado al Gobierno central y los autonómicos. Mediante el mismo, se aspira a propiciar el regreso de más de 8.000 profesionales que trabajan en otros países y evitar que más enfermeros abandonen España «al no encontrar un trabajo en condiciones justas y dignas».

Además, Satse ha puesto el foco en el hecho de que la pandemia mostrase «el déficit histórico y estructural de enfermeros» de España, que se sitúa «a la cola de Europa en todos los informes estadísticos nacionales e internacionales». Por este motivo, ha incidido en la necesidad de adoptar «medidas a corto, medio y largo plazo» para «evitar el éxodo enfermero» y «propiciar el regreso de estos profesionales a España».

En la misma línea, el plan elaborado por la central ha alertado de que «las contrataciones temporales de solo semanas, días e, incluso, horas», que afectan a «uno de cada tres» enfermeros en España, «precarizan aún más la labor asistencial y de cuidados».

Ante esta situación, Satse ha recalcado la importancia de que las administraciones sanitarias «fomenten la estabilidad en el empleo» y ha asegurado que la permanencia de un profesional en un mismo centro durante un año de modo ininterrumpido «redundará en una mejora de la atención a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía».

Así, ha advertido de que, si un profesional «trabaja un día en un servicio, al día siguiente en otro, y luego deja de trabajar, para ser contratado días después por poco tiempo en otro centro sanitario», no podrá realizar su trabajo «con las suficientes garantías de calidad y seguridad a sus pacientes». Además, ha afirmado que esta situación «precariza gravemente» las «condiciones laborales y de salud» de estos trabajadores.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el «buen hacer» de los productores de la Denominación de Origen Rías Baixas

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, y el conselleiro de Cultura, Lingua...

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...