InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse demanda contratos más estables para los profesionales de Enfermería

Satse demanda contratos más estables para los profesionales de Enfermería

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha demandado la realización «generalizada» de contratos estatutarios de al menos un año de duración para los profesionales de Enfermería, así como que mediante los mismos se garantice la permanencia en un centro durante ese periodo.

En un comunicado, ha reclamado la oferta de este tipo de contratos para «posibilitar la vuelta a sus hogares de los miles de enfermeras y enfermeros que se han visto obligados a emigrar» y garantizar «estabilidad y calidad en el empleo a los que permanecen en el país» para evitar que opten por abandonarlo.

Esta demanda forma parte de las medidas recogidas en el Plan de retorno y estabilidad para enfermeras y enfermeros en el Sistema Nacional de Salud (SNS) que el sindicato ha trasladado al Gobierno central y los autonómicos. Mediante el mismo, se aspira a propiciar el regreso de más de 8.000 profesionales que trabajan en otros países y evitar que más enfermeros abandonen España «al no encontrar un trabajo en condiciones justas y dignas».

Además, Satse ha puesto el foco en el hecho de que la pandemia mostrase «el déficit histórico y estructural de enfermeros» de España, que se sitúa «a la cola de Europa en todos los informes estadísticos nacionales e internacionales». Por este motivo, ha incidido en la necesidad de adoptar «medidas a corto, medio y largo plazo» para «evitar el éxodo enfermero» y «propiciar el regreso de estos profesionales a España».

En la misma línea, el plan elaborado por la central ha alertado de que «las contrataciones temporales de solo semanas, días e, incluso, horas», que afectan a «uno de cada tres» enfermeros en España, «precarizan aún más la labor asistencial y de cuidados».

Ante esta situación, Satse ha recalcado la importancia de que las administraciones sanitarias «fomenten la estabilidad en el empleo» y ha asegurado que la permanencia de un profesional en un mismo centro durante un año de modo ininterrumpido «redundará en una mejora de la atención a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía».

Así, ha advertido de que, si un profesional «trabaja un día en un servicio, al día siguiente en otro, y luego deja de trabajar, para ser contratado días después por poco tiempo en otro centro sanitario», no podrá realizar su trabajo «con las suficientes garantías de calidad y seguridad a sus pacientes». Además, ha afirmado que esta situación «precariza gravemente» las «condiciones laborales y de salud» de estos trabajadores.

últimas noticias

La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...

PP en la provincia de Ourense pide la reprobación de Puente en el pleno de la Diputación por «suspender» paradas de tren

El grupo provincial del PP de Ourense presentará en el pleno de la Diputación...

La Xunta destinará 670 millones a los ayuntamientos gallegos en 2026, un 4,5% más

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El sindicato STEG llama al profesorado gallego a secundar una nueva convocatoria de huelga los días 28 y 29 de octubre

El Sindicato de Traballadores e Traballadoras do Ensino en Galicia (STEG) ha convocado una...

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...