InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Ourense reservará un 7% de las plazas de contratación...

El Ayuntamiento de Ourense reservará un 7% de las plazas de contratación para personas con discapacidad

Publicada el


El Ayuntamiento de Ourense ha creado unas nuevas bases para la contratación de personal funcionario interino y temporal que, por primera vez, contemplan la reserva de plazas para personas con discapacidad.

Las bases han sido aprobadas por la mayoría de los representantes de los trabajadores, llegando al acuerdo en la Mesa General de Negociación sin votos en contra.

Tras la aprobación del documento por el concejal de recursos humanos, Armando Ojea, por el presidente del Consello Municipal de Deportes y por las competencias del regidor municipal, Gonzalo Pérez Jácome, entrarán en vigor con su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

En ellas se recogen expresamente la provisión de medidas para garantizar la participación en igualdad de las personas con discapacidad para las que se reservará un 7% de las plazas, contribuyendo a favorecer la integración social y teniendo en cuenta «la importancia cuantitativa que adquiere el personal temporal en la administración en el contexto de restricciones a las ofertas de empleo público».

PROMOCIÓN INTERNA

En estas mismas bases se expone que un 25% de los puestos de las listas de personal temporal serán para promoción interna mediante los criterios de mejora de carrera profesional en la contratación temporal, e incrementando las posibilidades de promoción profesional del personal funcionario y laboral fijo.

Desde el Ayuntamiento aseguran que este porcentaje busca un equilibrio entre «las demandas de personal» y «la oportunidad de acceso al empleo público del resto de la ciudadanía».

En cuanto a los procedimientos de selección, los específicos admiten que sea oposición, concurso-oposición o concurso y se reserva la posibilidad de realizar pruebas de aptitud física y psicotécnica, así como de conocimiento de la lengua gallega a quién no lo lleve acreditado de forma documental.

JUNTA DE PORTAVOCES

Además, en la Junta de Portavoces el equipo de Gobierno ha propuesto la adaptación del funcionamiento de los servicios municipales a las medidas sanitarias contra el covid-19.

Así pues, entre otras medidas han solicitado aplazar las actividades de la Escuela de Música, suspender las actividades deportivas, aumentar las limitaciones de aforo en los autobuses urbanos y restringir a 30 personas, como máximo, el aforo en reuniones y plenos que se celebren a puerta cerrada.

Todas ellas serán estudiadas por la oposición que ha sido convocada a una nueva reunión la próxima semana. La medida que ya ha sido aprobada es la regulación de los usos y horarios de los cementerios para adaptarse a la nueva normativa del DOGA.

De este modo, se adelanta el cierre de los cementerios municipales hasta las 18.00 horas, buscando la «homogeneización» con el «resto de actividades consideradas no esenciales» para contribuir a la limitación de la movilidad social. Permanecerá así hasta el próximo 17 de febrero.

Además, han especificado que las visitas tendrán que realizarse individualmente o en grupos de personas convivientes y se limitarán al tiempo mínimo imprescindible para operaciones de limpieza.

En el mismo sentido, la realización de entierros se ha limitado a un máximo de quince personas no convivientes entre familiares y allegados.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...