InicioActualidadEl juicio contra los activistas denunciados por los Franco por una protesta...

El juicio contra los activistas denunciados por los Franco por una protesta en la Casa Cornide será el 4 de febrero

Publicada el


El juicio contra los nueve activistas militantes del BNG denunciados por la familia Franco por una protesta realizada en la Casa Cornide para pedir su devolución tendrá lugar el próximo día 4 de febrero a las 10,00 horas en el Juzgado de Instrucción número 4 de A Coruña.

De ello ha informado el colectivo ’19 de Meirás’ en un comunicado remitido a los medios, en el que explica que Armando Carril, Manuel Méndez, Elvira Branco, Carolina Fernández, André López, Salvador González, Óscar Calvo, Dani Carballada y Bieito Lobeira serán juzgados por un delito leve de coacciones.

En el comunicado, estas nueve personas denunciadas aseguran que la acción realizada el 26 de septiembre de 2017 consistió en desplegar una faja de la barandilla de la Casa Corinde, para reclamar que este edificio, que fue «expoliado» en 1962 por los Franco, sea restituido al patrimonio público.

«Esta denuncia es el mundo al revés. Que nueve personas tengamos que sentarnos delante de un juez por una acción simbólica y totalmente pacífica mientras la familia de un dictador que dejó miles de muertos en nuestro país lleva toda la vida campando impunemente y disfrutando el patrimonio expoliado, dice mucho de como están las cosas en este Estado», señala el comunicado.

Además, sostiene que las acusaciones hechas «carecen de fundamento y esperan que la acción sea considerada como lo que fue: un acto pacífico y de expresión democrática ante una situación injusta que además sabemos que es compartida por todas las personas demócratas».

En solidaridad con estas nueve personas, que reclaman que las administraciones públicas intervengan con contundencia también en el caso de la Casa Cornide, ha sido convocada una concentración que tendrá lugar a partir de las 9,30 horas del día 4 de febrero ante el juzgado en el que se celebrará la sesión.

PETICIÓN DE GALICIA EN COMÚN

Por otra parte, el diputado de Unidas Podemos y portavoz de Galicia en Común, Antón Gómez Reino, se ha reunido con el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, para tratar cuestiones relacionadas con la memoria histórica en Galicia.

En el encuentro, del que ha informado en parlamentario en un comunicado remitido a los medios, Gómez-Reino ha puesto sobre la mesa su preocupación por los usos futuros del Pazo de Meirás tras lo que considera un «intento» de la Xunta de «esconder parte de la historia y contarla de manera descafeinada auspiciándose en la figura de Pardo Bazán».

«El Pazo de Meirás no era un lugar de veraneo y descanso sino un sitio donde se tomaron decisiones políticas en el marco de los Consejos de Ministros franquistas y eso es también parte de la historia que se debe contar», sostiene.

Además, conforme ha señalado, en la reunión también se pusieron sobre la mesa otros asuntos como la «necesidad de contar con un censo de los gallegos que se encuentran en Cuelgamuros», el apoyo a la familia de Alexandre Bóveda, Amancio Caamaño y Ramiro Paz en la batalla judicial iniciada en Argentina por los crímenes del Franquismo, así como el cambio de nomenclatura del Arsenal Militar de Ferrol, dependiente del Ministerio de Defensa.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

Educación acusa a la CIG-Ensino de mantener una «línea de conflicto» y recalca que «sí existe» una negociación sindical

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha acusado a...

Vigo encenderá sus luces este sábado pese a la previsión meteorológica: «Si llueve, llevaremos paraguas de colores»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha asegurado que este sábado, día 15 de...